Impacto de la primera ola del Covid-19 en los operadores de turismo en Lunahuaná
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar el grado del impacto económico, social y ambiental que causó la primera ola del COVID - 19 en los operadores de turismo en Lunahuaná por medio de una metodología descriptiva. Se contó con una muestra conformada por 52 operadores de turismo, teniendo como in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3389 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3389 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impacto social Ambiental y económico Turismo Operadores de turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar el grado del impacto económico, social y ambiental que causó la primera ola del COVID - 19 en los operadores de turismo en Lunahuaná por medio de una metodología descriptiva. Se contó con una muestra conformada por 52 operadores de turismo, teniendo como instrumento el cuestionario diseñado en base a preguntas cerradas orientadas a medir la percepción del impacto generado por la pandemia. Posterior al análisis estadístico, se concluyó que, luego de la primera ola del COVID – 19 hubo una drástica afectación económica, social y ambiental, en los operadores de turismo que laboran en Lunahuaná. Los resultados finales dieron como resultado una percepción general del 64% de impacto negativo ante la primera ola de la actividad más rentable de la localidad, en la cual el impacto económico tuvo el mayor porcentaje (75%) al no poder estabilizar sus ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).