Exportación Completada — 

Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19.

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar la influencia del contexto COVID-19 en la evaluación de los factores psicosociales intralaborales de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción por medio del análisis comparativo de los resultados de febrero y septiembre 2020”. Métodos: Estudio no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Chuyacama, Susan Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2051
https://doi.org/10.21142/tm.2021.2051
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores psicosociales
Intralaboral
Trabajadores
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar la influencia del contexto COVID-19 en la evaluación de los factores psicosociales intralaborales de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción por medio del análisis comparativo de los resultados de febrero y septiembre 2020”. Métodos: Estudio no experimental longitudinal. Se realizó una comparación de resultados de la evaluación de los “factores psicosociales intralaborales” de febrero y septiembre 2020 a través de siete dimensiones del “cuestionario Factores psicosociales en el trabajo” para cuantificar la influencia del contexto COVID-19. Los resultados se dividieron en “bajo”, “medio” y “alto”. Resultados: Se evaluaron a 91 trabajadores en febrero y septiembre, resultando la dimensión “Exigencias laborales” con nivel de exposición “alto”, con una diferencia del 29.7% comparando ambos meses. Asimismo, la dimensión “Exigencias laborales” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 100% en febrero y 67% en septiembre para puestos administrativos y la dimensión “Carga de Trabajo” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 60% en septiembre para el rango entre 6 años y menor a 9 años laborados. La dimensión “Remuneración del rendimiento”, en febrero era un factor psicosocial favorable con nivel de exposición “baja” de 98.9%, sin embargo, en septiembre alcanzó un nivel de exposición “alto” de 21.9%. Discusión: Las dimensiones que sido afectadas negativamente dentro del contexto COVID-19, pueden compararse de forma parcial con los resultados de la bibliografía revisada esto debido a los cambios en la modalidad de trabajo y la situación económica de las empresas, lo cual genera limitación en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).