Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: En los últimos años, el aclaramiento dental se ha vuelto uno de los tratamientos más solicitados, generando un aumento de productos aclaradores en el mercado, en las últimas décadas. Es por eso que el objetivo del estudio fue determinar cuál procedimiento es más eficaz, las tiras aclarador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colina Neyra, Esteban Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2724
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2724
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tiras aclaradoras
Férulas aclaradoras
Aclaramiento dental
Eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USUR_0318e2a62fdea0ed70a1b69d02631277
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2724
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
title Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
spellingShingle Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
Colina Neyra, Esteban Mauricio
Tiras aclaradoras
Férulas aclaradoras
Aclaramiento dental
Eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
title_full Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
title_fullStr Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
title_sort Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática
author Colina Neyra, Esteban Mauricio
author_facet Colina Neyra, Esteban Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Mendez, Martin Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Colina Neyra, Esteban Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiras aclaradoras
Férulas aclaradoras
Aclaramiento dental
Eficacia
topic Tiras aclaradoras
Férulas aclaradoras
Aclaramiento dental
Eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: En los últimos años, el aclaramiento dental se ha vuelto uno de los tratamientos más solicitados, generando un aumento de productos aclaradores en el mercado, en las últimas décadas. Es por eso que el objetivo del estudio fue determinar cuál procedimiento es más eficaz, las tiras aclaradoras o las férulas aclaradoras, ambas a base de peróxido de hidrógeno. Método: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline, Scopus, Lilacs, Google Scholar y Sciencedirect de los últimos 20 años hasta el 25 de octubre del 2022. La búsqueda utilizó palabras claves y términos MeSH para evaluar la eficacia de las tiras y las férulas aclaradoras con relación a la valoración color y tolerancia. Resultados: Dos artículos de 173 buscados en las bases de datos cumplieron con los criterios de elegibilidad y fueron analizados cualitativamente, en el primer estudio se demostró que las tiras aclaradoras fueron más efectivas con respecto al cambio de color y tuvo mayor tolerancia que el grupo de férulas aclaradoras. En el segundo estudio ambos grupos, tanto férulas como tiras, demostraron resultados similares positivos sin diferencias significativas con respecto al cambio de color, mientras que, para evaluar el nivel de tolerancia, el grupo de las férulas demostró ser superior. Conclusiones: No se pudo determinar cuál de los métodos genera un mayor cambio de color debido a que los estudios usaron dos métodos de medición diferentes. No se pudo determinar cuál de los dos métodos fue mejor tolerado por el paciente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-29T02:21:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-29T02:21:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/2724
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tl.2022.2724
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/2724
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2724
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/5/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/6/TL-Colina%20E.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/8/TL-Colina%20E-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/7/TL-Colina%20E.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/9/TL-Colina%20E-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/1/TL-Colina%20E.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/2/TL-Colina%20E-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
435a435cc2fe0ad66e458141cc8bdbc9
f6c133b0b1f03e50f2acddf884e61658
96308cd8445461f57beac83b55635cf2
b6284fc37d9a41492b0a6fa59b7aad51
061501ec7c4d83e19fd7168fc70c6bcc
061501ec7c4d83e19fd7168fc70c6bcc
1db47fa463d468dc7b716452db47e5c5
df2ef72c8ca6e34b1af704ce7f9c86de
23458f3e9adb270ac392dce9f4ce1ec0
e5544529df4b9c6a2bce3269d0b3eb55
6ef87d1940237602d305b4fc7e648e2b
819a085be2d8e701cd4c54545b3e72bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1756929651748372480
spelling Chavez Mendez, Martin AndresColina Neyra, Esteban Mauricio2023-01-29T02:21:17Z2023-01-29T02:21:17Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12805/2724https://doi.org/10.21142/tl.2022.2724Objetivo: En los últimos años, el aclaramiento dental se ha vuelto uno de los tratamientos más solicitados, generando un aumento de productos aclaradores en el mercado, en las últimas décadas. Es por eso que el objetivo del estudio fue determinar cuál procedimiento es más eficaz, las tiras aclaradoras o las férulas aclaradoras, ambas a base de peróxido de hidrógeno. Método: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline, Scopus, Lilacs, Google Scholar y Sciencedirect de los últimos 20 años hasta el 25 de octubre del 2022. La búsqueda utilizó palabras claves y términos MeSH para evaluar la eficacia de las tiras y las férulas aclaradoras con relación a la valoración color y tolerancia. Resultados: Dos artículos de 173 buscados en las bases de datos cumplieron con los criterios de elegibilidad y fueron analizados cualitativamente, en el primer estudio se demostró que las tiras aclaradoras fueron más efectivas con respecto al cambio de color y tuvo mayor tolerancia que el grupo de férulas aclaradoras. En el segundo estudio ambos grupos, tanto férulas como tiras, demostraron resultados similares positivos sin diferencias significativas con respecto al cambio de color, mientras que, para evaluar el nivel de tolerancia, el grupo de las férulas demostró ser superior. Conclusiones: No se pudo determinar cuál de los métodos genera un mayor cambio de color debido a que los estudios usaron dos métodos de medición diferentes. No se pudo determinar cuál de los dos métodos fue mejor tolerado por el paciente.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tiras aclaradorasFérulas aclaradorasAclaramiento dentalEficaciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUEstomatologíaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista46538598https://orcid.org/0000-0003-2643-114377069183911016Arriola Guillen, Luis ErnestoPortocarrero Flores, Carla DanielaLugo Varillas, Jocelyn Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Colina E.pdf.txtTL-Colina E.pdf.txtExtracted texttext/plain4827https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/6/TL-Colina%20E.pdf.txt435a435cc2fe0ad66e458141cc8bdbc9MD56TL-Colina E-Ext.pdf.txtTL-Colina E-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain56872https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/8/TL-Colina%20E-Ext.pdf.txtf6c133b0b1f03e50f2acddf884e61658MD58Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain5908https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt96308cd8445461f57beac83b55635cf2MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2984https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtb6284fc37d9a41492b0a6fa59b7aad51MD512THUMBNAILTL-Colina E.pdf.jpgTL-Colina E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13342https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/7/TL-Colina%20E.pdf.jpg061501ec7c4d83e19fd7168fc70c6bccMD57TL-Colina E-Ext.pdf.jpgTL-Colina E-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13342https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/9/TL-Colina%20E-Ext.pdf.jpg061501ec7c4d83e19fd7168fc70c6bccMD59Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7729https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg1db47fa463d468dc7b716452db47e5c5MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14706https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgdf2ef72c8ca6e34b1af704ce7f9c86deMD513ORIGINALTL-Colina E.pdfTL-Colina E.pdfapplication/pdf398839https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/1/TL-Colina%20E.pdf23458f3e9adb270ac392dce9f4ce1ec0MD51TL-Colina E-Ext.pdfTL-Colina E-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf745597https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/2/TL-Colina%20E-Ext.pdfe5544529df4b9c6a2bce3269d0b3eb55MD52Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf6289325https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf6ef87d1940237602d305b4fc7e648e2bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf159117https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2724/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf819a085be2d8e701cd4c54545b3e72bbMD5420.500.12805/2724oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/27242023-01-31 13:07:57.483Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).