Eficacia de las tiras aclaradoras comparado con el aclaramiento con férulas en casa, a base peróxido de hidrógeno: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: En los últimos años, el aclaramiento dental se ha vuelto uno de los tratamientos más solicitados, generando un aumento de productos aclaradores en el mercado, en las últimas décadas. Es por eso que el objetivo del estudio fue determinar cuál procedimiento es más eficaz, las tiras aclarador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colina Neyra, Esteban Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2724
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2724
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tiras aclaradoras
Férulas aclaradoras
Aclaramiento dental
Eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: En los últimos años, el aclaramiento dental se ha vuelto uno de los tratamientos más solicitados, generando un aumento de productos aclaradores en el mercado, en las últimas décadas. Es por eso que el objetivo del estudio fue determinar cuál procedimiento es más eficaz, las tiras aclaradoras o las férulas aclaradoras, ambas a base de peróxido de hidrógeno. Método: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline, Scopus, Lilacs, Google Scholar y Sciencedirect de los últimos 20 años hasta el 25 de octubre del 2022. La búsqueda utilizó palabras claves y términos MeSH para evaluar la eficacia de las tiras y las férulas aclaradoras con relación a la valoración color y tolerancia. Resultados: Dos artículos de 173 buscados en las bases de datos cumplieron con los criterios de elegibilidad y fueron analizados cualitativamente, en el primer estudio se demostró que las tiras aclaradoras fueron más efectivas con respecto al cambio de color y tuvo mayor tolerancia que el grupo de férulas aclaradoras. En el segundo estudio ambos grupos, tanto férulas como tiras, demostraron resultados similares positivos sin diferencias significativas con respecto al cambio de color, mientras que, para evaluar el nivel de tolerancia, el grupo de las férulas demostró ser superior. Conclusiones: No se pudo determinar cuál de los métodos genera un mayor cambio de color debido a que los estudios usaron dos métodos de medición diferentes. No se pudo determinar cuál de los dos métodos fue mejor tolerado por el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).