Comparación del efecto antibacteriano del extracto acuoso y alcohólico de hojas secas de Erythroxylum coca "Coca" frente a Streptococcus mutans ATCC®35668™ y Lactobacillus acidophilus ATCC®4356™
Descripción del Articulo
Introducción: La hoja de Erythroxylum coca, se utiliza tradicionalmente en diversos países por sus bondades farmacológicas. Objetivo: Comparar el efecto antibacteriano del extracto acuoso y alcohólico de hojas de Erythroxylum coca frente a Streptococcus mutans ATCC®35668™ y Lactobacillus acidophilus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2533 https://doi.org/10.21142/tm.2022.2533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacterianos Coca Streptococcus mutans Lactobacillus acidophillus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La hoja de Erythroxylum coca, se utiliza tradicionalmente en diversos países por sus bondades farmacológicas. Objetivo: Comparar el efecto antibacteriano del extracto acuoso y alcohólico de hojas de Erythroxylum coca frente a Streptococcus mutans ATCC®35668™ y Lactobacillus acidophilus ATCC®4356™. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvo el extracto acuoso y alcohólico de E. coca. La muestra estuvo conformada por 20 placas petri para cada concentración y extracto evaluado. La media de los diámetros de los halos de inhibición, se expresaron en milímetros y se analizaron mediante la prueba de Kruskal-Wallis y el análisis post hoc de Dunn con ajuste de Bonferroni. La comparación de los efectos entre las 24 y 48 horas se realizó mediante el test Wilcoxon con un nivel de significancia del 5 %. Resultados: La concentración alcohólica de 25 mg/mL fue más efectiva sobre S. mutans, al compararla con los otros grupos (p< 0,05). En el extracto alcohólico se observó diferencias con la concentración de 50 mg/mL a las 24 y 48 horas frente a S. mutans (p< 0,05). Se observaron diferencias significativas al comparar el efecto inhibitorio del extracto acuoso de 75 mg/mL y 50 mg/mL a las 24 y 48 horas frente a L. acidophilus (p< 0,05) y para el extracto alcohólico las diferencias fueron estadísticamente significativas con las concentraciones de 50 mg/mL y 25 mg/mL (p< 0,05). Conclusión: Existen diferencias en el efecto antibacteriano del extracto acuoso y alcohólico de las hojas de E. coca frente a S. mutans y L. acidophilus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).