EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO DEL EXTRACTO HIDROETANÓLICO DE Erythroxylum coca “COCA” FRENTE Streptococcus mutans ATCC 35668

Descripción del Articulo

En el presente estudio el objetivo fue determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroetanólico de Erythroxylum Coca frente a Streptococcus mutans, en el cual se empleó el tipo de investigación cuantitativa, con diseño experimental verdadero de estímulo creciente, donde se trabajó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossio Alva, Bryan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriano
Extracto
Streptococcus Mutans
Inhibición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el presente estudio el objetivo fue determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroetanólico de Erythroxylum Coca frente a Streptococcus mutans, en el cual se empleó el tipo de investigación cuantitativa, con diseño experimental verdadero de estímulo creciente, donde se trabajó con tres concentraciones diferentes (25 mg/ml, 50 mg/ml y 75 mg/ml), asimismo del control positivo con Gluconato de clorhexidina al 0.12% y el control negativo el cual fue Cloruro de Sodio al 0.9 %. Para determinar el efecto antibacteriano del extracto hidroetanólico de Erythroxylum Coca se procedió a sembrar con hisopo estéril el inóculo de S.mutans en placas con agar sangre con base Mueller-Hinton en donde posteriormente se colocaron discos de papel filtro debidamente esterilizados en los cuales se incorporaron 25 μL de cada concentración del extracto, Las placas donde se sembró y enfrentaron las concentraciones del extracto posteriormente fueron incubadas a 37°C durante 24 horas. La lectura de los resultados se hizo midiendo el diámetro, en milímetros, de los halos de inhibición formados con respecto a cada concentración del extracto de Erythroxylum Coca. En los resultados se encontró que a la concentración de 25 mg/ml del extracto hidroetanólico de Erythroxylum Coca se produjo un halo promedio de 12,57 mm, mientras que para la concentración de 50 mg/ml del extracto hidroetanólico de Erythroxylum Coca se obtuvo un halo de inhibición promedio de 20,07 mm, asimismo para la concentración de 75 mg/ml del extracto hidroetanólico de Erythroxylum Coca se obtuvo un halo de inhibición promedio de 24,10 mm. El halo promedio formado por el control positivo de Gluconato de Clorhexidina 0.12% fue de 18,47 mm, con respecto al control negativo de Cloruro de sodio al 0.9% se obtuvo una media de 00 mm. Se concluye que el extracto hidroetanoólico Erythroxylum Coca tiene efecto altamente significativo frente a S. mutans ATCC 35668 en sus concentraciones de 75 % y 50 %, mientras que en la concentración de 25% el efecto no fue significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).