Efecto antibacteriano del extracto hidroetanólico de myrciaria dubia “camu-camu” frente streptococcus mutans ATCC 35668
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto hidroétanolico Myrciaria dubia “camu-camu” en concentraciones de 25% 50% y 75% y un control positivo con Gluconato de clorhexidine al 0.12% frente al crecimiento de streptococcus mutans (ATCC 35658). Fue un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacteriano Myrciaria dubia Streptococcus Mutans Inhibición http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto hidroétanolico Myrciaria dubia “camu-camu” en concentraciones de 25% 50% y 75% y un control positivo con Gluconato de clorhexidine al 0.12% frente al crecimiento de streptococcus mutans (ATCC 35658). Fue un estudio experimental, descriptivo, observacional. La muestra estuvo conformada por el grupo placas petri con la siembra adecuada de la bacteria Streptococcus mutans de 1 a 2x108 (UFC/ml) con las tres concentraciones del extracto hidroetanolico, para la recolección de datos se utilizo la ficha de recolección de datos. Los resultados mostraron que todas las concentraciones mostraron halos de inhibición superiores a 7 mm, que aumentaron directamente proporcional a la concentración utilizada y que hubo una diferencia estadísticamente significativa entre las concentraciones. Se concluye que el extracto hidroetanólico Myrciaria dubia (camu-camu), si presenta efecto antibacteriano in vitro sobre cepas de streptococcus mutans (ATCC 35668) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).