NLR y PLR como predictores de mortalidad en adultos mayores hospitalizados con Covid-19 en Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

Objetivos: El valor pronóstico del razón neutrófilo-linfocito (NLR) y razón plaqueta-linfocito (PLR) en pacientes con COVID-19 ha sido poco descrito en adultos mayores. Nos planteamos como objetivo estimar el valor pronóstico del NLR y el PLR determinando la mortalidad de adultos mayores de 60 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Rojas, Solangel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3340
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SARS-CoV-2
COVID-19
Ancianos
Razón neutrófilos-linfocitos
Razón plaquetas-linfocitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: El valor pronóstico del razón neutrófilo-linfocito (NLR) y razón plaqueta-linfocito (PLR) en pacientes con COVID-19 ha sido poco descrito en adultos mayores. Nos planteamos como objetivo estimar el valor pronóstico del NLR y el PLR determinando la mortalidad de adultos mayores de 60 años hospitalizados por COVID-19 en tres hospitales de Perú de marzo a mayo de 2020. Métodos: Realizamos un análisis secundario de los datos de una cohorte retrospectiva llevada a cabo en Lambayeque - Perú del 18 de marzo al 13 de mayo de 2020. Se incluyeron adultos mayores hospitalizados por COVID-19. La variable de resultado fue la mortalidad intrahospitalaria por todas las causas, mientras que la variable de exposición fue el NLR y el PLR (categorizados en terciles y numéricamente, realizando una transformación logarítmica). Se incluyeron variables sociodemográficas, comorbilidades, funciones vitales, marcadores de laboratorio y tratamiento recibido durante la estancia hospitalaria. Se evaluó la asociación entre NLR y PLR mediante la razón de hazard (HR) en un modelo de regresión de Cox. Estimamos la HR con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Estimamos las curvas ROC acumulativas/dinámicas dependientes del tiempo e informamos del área bajo la curva ROC (AUC-ROC) para la mortalidad a los 15, 30 y 60 días con sus respectivos intervalos de confianza simultáneos (bandas de confianza [CB]). Además, estimamos un punto de corte óptimo basado en los estadísticos de rango máximo seleccionados. Resultados: Se analizó a un total de 262 adultos mayores hospitalizados, de los cuales el 71,8% (n=188) eran varones con una mediana de edad de 70 años (intervalo intercuartílico: 65-78). La media de NLR y PLR fue de 16,8 (IC 95%: 14,9-18,7; DE: 15,5) y 50,3 (IC 95%: 44,6-55,9; DE: 46,3), respectivamente...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).