Cultura tributaria de los contribuyentes del distrito de bellavista, Jaén - 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por fin ver el nivel de cultura tributaria de los usuarios en el distrito de bellavista correspondiente al año 2019, este estudio es de tipo descriptivo – correccional de diseño no experimental. Con este estudio pretendemos demostrar que la cultura tributaria en nuestro país y esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Herrera, Orfelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Obligaciones tributarias
Contribuyente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por fin ver el nivel de cultura tributaria de los usuarios en el distrito de bellavista correspondiente al año 2019, este estudio es de tipo descriptivo – correccional de diseño no experimental. Con este estudio pretendemos demostrar que la cultura tributaria en nuestro país y específicamente en el distrito de bellavista y de sus raíces por la baja educación tributaria que tienen los pobladores debido a que la SUNAT y la municipalidad han hecho muy poco para poder brindar los conocimientos y culturizar a la población para que puedan cumplir con el pago de sus tributos correspondientes. Finalmente, se elaborara un cuestionario de preguntas la cual serán fabuladas para demostrar estadísticamente cual es el porcentaje de contribuyentes que no cumplen con el pago de sus tributos, los cuales servían para la realización de obras sociales del distrito de bellavista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).