Acoso escolar y depresión en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el acoso escolar y la depresión en estudiantes de nivel secundario en una institución educativa en el año 2023. Se empleó un diseño instrumental observacional y se utilizó una muestra no aleatoria compuesta por 196 estudiantes mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucero Cabanillas, Manuel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso
Escolar
Depresión
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el acoso escolar y la depresión en estudiantes de nivel secundario en una institución educativa en el año 2023. Se empleó un diseño instrumental observacional y se utilizó una muestra no aleatoria compuesta por 196 estudiantes mujeres. Se aplicaron dos cuestionarios: el Autotest Cisneros de Acoso Escolar (2006), adaptado por Ucañán en 2014, y el Inventario de Depresión de Beck (1987), adaptado como BDI-IIA por Carranza en 2013. Los resultados revelan una conexión estadísticamente significativa entre el acoso escolar, en sus múltiples formas, y el estado somático, motivacional, así como el cognitivo afectivo de los estudiantes. Este hallazgo enfatiza la necesidad de abordar integralmente el acoso escolar, considerándolo como un factor influyente en la salud física, motivación y bienestar emocional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).