Maltrato escolar (bullying) y su relación con síntomas depresivos en alumnos de secundaria
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Maltrato escolar (Bullying) y síntomas depresivos en estudiantes de una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Lambayeque. Se realizó un estudio correlacional, donde se trabajó con una población total de 284 alumnos de 4to y 5...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2792 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Maltrato escolar Bullying Síntomas depresivos Relación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Maltrato escolar (Bullying) y síntomas depresivos en estudiantes de una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Lambayeque. Se realizó un estudio correlacional, donde se trabajó con una población total de 284 alumnos de 4to y 5to grado del nivel secundario de 14 a 16 años de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron: INSEBULL “instrumento para la evaluación del Bullying” y el Inventario de depresión infantil (CDI). Obteniendo los siguientes resultados: se encontró que en la dimensión de intimidación se ubican en un nivel bajo (36.3%), asimismo en la dimensión de victimización se ubican en un nivel bajo (34.9%) y en lo que respecta a los síntomas depresivos se encontró que los alumnos se ubican en la categoría de grado máximo en un nivel bajo (9.9%). Del mismo modo se encontró que existe relación entre la dimensión de Intimidación (directa muy débil y relación directa débil), Victimización (directa débil), Red social y solución moral (directa muy débil), falta de integración social (directa moderada y directa débil). Por otro lado no se encontró relación significativa entre las dimensiones de Constatación del Maltrato, identificación participantes Bullying y vulnerabilidad escolar ante el abuso del Autoinforme con las dimensiones de depresión infantil estado de ánimo disfórico e ideas de auto desprecio. Finalmente los resultados demuestran que existe relación positiva débil altamente significativa entre el maltrato escolar y los síntomas depresivos (p < 0.01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).