Plan de exportación para la comercialización de panela orgánica pulverizada de la central de productores ecológicos solidarios por el agro al mercado de Italia, para el periodo 2015 – 2017

Descripción del Articulo

La investigación “Plan de Exportación para la Comercialización de Panela Orgánica Pulverizada de la Central de Productores Ecológicos Solidarios por el Agro al Mercado de Italia, para el Periodo 2015 – 2017”; está basada en las teorías de la Planificación Estratégica de Henry Mintzberg y en la Teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Arrascue, Grecia Romina, Tocto Ocupa, Kennedy Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1431
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan de exportación
Comercialización
Productos orgánicos
Panela pulverizada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Plan de Exportación para la Comercialización de Panela Orgánica Pulverizada de la Central de Productores Ecológicos Solidarios por el Agro al Mercado de Italia, para el Periodo 2015 – 2017”; está basada en las teorías de la Planificación Estratégica de Henry Mintzberg y en la Teoría de la Economía Internacional de Paul Krugman, incluida la Nueva Teoría del Comercio Internacional fundamentada en la Teoría Clásica de Adam Smith. Se indica la formulación del problema, ¿De qué manera un plan de exportación permite la comercialización de panela orgánica pulverizada permite de la Central de Productores Ecológicos Solidarios por el Agro aprovechar las oportunidades del mercado italiano, en el período 2015 – 2017? El objetivo general, diseñar un plan de exportación para la comercialización internacional de dicho producto, nos permite fragmentar por fases el plan de exportación como: Diagnóstico, Diseño, Implementación y Monitoreo (Control y Ejecución). La investigación se basó en un enfoque cuantitativo con tipo de investigación no experimental transversal o transeccional; con diseño de investigación correlacional causal y tipo de muestra probabilística; por ende se obtuvo una población (05 expertos en comercio exterior), utilizándose la herramienta estadística Ji-Cuadrada, indicando tener Xc2 (5.00) > Xt2 (3.84), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, afirmando así la validación de hipótesis de investigación con una tendencia del 71% en grado de contingencia que se acepta como una correlación alta; es decir el plan de exportación permite la comercialización internacional de panela orgánica pulverizada de la CEPRESA aprovechar de manera positiva las oportunidades del mercado italiano, en el período 2015 – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).