Propuesta de instrumentos de gestion empresarial para la mejora del proceso administrativo en la granja de pavos de la facultad de ingenieria zootecnia de la unprg – Motupe.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de instrumentos de gestión empresarial para mejorar la eficiencia del proceso administrativo y productivo en la Granja de la Facultad de Ingeniería Zootecnia de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo ubicada en el distrito de Motupe, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Hernández, Christian Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3677
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Manual de organización
Funciones
Manual de procedimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de instrumentos de gestión empresarial para mejorar la eficiencia del proceso administrativo y productivo en la Granja de la Facultad de Ingeniería Zootecnia de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo ubicada en el distrito de Motupe, en la cual desde el año 2002 se lleva a cabo la crianza de pavos, con la finalidad de otorgar un pavo a cada trabajador con motivo de navidad, destinando cada año una considerable asignación presupuestal para tal fin, sin haber evaluado sobre la conveniencia de criar las aves o adquirirlas procesadas a un proveedor. En la citada granja no se cuenta con registros de producción, con Manual de Organización y Funciones, y Manual de Procedimientos de crianza. Dichas carencias dificultan la evaluación de la eficiencia laboral del personal encargado de la crianza, o estandarizar la producción de las aves. Se propone la aplicación de un Manual de Organización y Funciones, con la finalidad de mejorar la eficiencia laboral del personal involucrado en la crianza; asimismo un Manual de Procedimientos, que permitirá aplicar la información técnica a la práctica moderna de crianza de pavos y constituye una guía para el requerimiento de insumos, materiales y personal; la elaboración de presupuestos de ingresos y gastos, permitirá determinar los costos de producción y evaluar sobre la pertinencia de criar pavos en base a su rentabilidad, facilitando de esta forma la toma de decisiones a las autoridades de la Universidad. Los instrumentos de gestión antes señalados, facilitarán la aplicación de los procedimientos de control que implemente la Facultad en lo concerniente al proceso productivo de pavos. El tipo de investigación fue descriptiva, debido a que partir del problema diagnosticado se planteó un plan para solucionarlo; y, el diseño fue no experimental. En el presente estudio se emplearon el Método de la Modelación y el Método Sistémico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).