Soluciones técnicas para optimizar la calidad de la energía eléctrica: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La calidad de la energía eléctrica es un factor crítico que determina cuán eficaces y seguras son hoy las redes eléctricas. Problemas como armónicos, picos de tensión y bajo factor de potencia se han vuelto más comunes por el uso de cargas no lineales, la integración de fuentes renovables intermiten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Coronel, Luis Fernando, Viton Nuñez, Angel Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de energía eléctrica
Filtros activos
Distorsión armónica
Eficiencia energética
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La calidad de la energía eléctrica es un factor crítico que determina cuán eficaces y seguras son hoy las redes eléctricas. Problemas como armónicos, picos de tensión y bajo factor de potencia se han vuelto más comunes por el uso de cargas no lineales, la integración de fuentes renovables intermitentes, el aumento constante de dispositivos electrónicos delicados. En este panorama, el estudio que se presenta revisa, de forma sistemática, cada solución técnica propuesta en la literatura, analizando su rendimiento, su facilidad de instalación y el entorno donde suele usarse. Para llevar a cabo la revisión se realizó una búsqueda avanzada en la base de datos ScienceDirect, combinando operadores booleanos, limitando los resultados a artículos publicados entre 2021 y 2025, y filtrando solo aquellos estudios que presentaban una aplicación técnica demostrada en el campo. Luego de realizar este análisis, se revelo que estas intervenciones logran reducir de manera contundente la distorsión armónica, estabilizar la tensión y elevar el factor de potencia hasta niveles que cumplen los criterios internacionales. Sin embargo, se echó de menos estudios que presentan comparaciones de costo, aspecto vital para orientar su adopción masiva. De ahí la elección de solución Óptima siga siendo contextual, es decir, debe atender el tipo preciso de perturbación, las características propias de la carga, el presupuesto disponible y el periodo tiempo considerado. Se propone que en los próximos estudios sobre nuevas tecnologías o la implementación de estas tecnologías para mejorar la calidad de energía, sea una evaluación económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).