Prácticas parentales e ideación suicida en estudiantes de una institución educativa de Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue establecer la relación entre Prácticas Parentales e Ideación Suicida en Estudiantes de una Institución Educativa de Huaraz, 2023. Se empleó un diseño observacional, transversal correlacional y se utilizó un muestreo no probabilístico con una muestra conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chauca Tinoco, Hugo, Sencie Pérez, Hemmys Hassys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practicas parentales
Ideación suicida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue establecer la relación entre Prácticas Parentales e Ideación Suicida en Estudiantes de una Institución Educativa de Huaraz, 2023. Se empleó un diseño observacional, transversal correlacional y se utilizó un muestreo no probabilístico con una muestra conformada por 150 estudiantes de todas las secciones de 3ero de secundaria. Se aplicaron dos cuestionarios: La escala de estilos de crianza de Lawrence Steinberg 1994, adaptado por (Merino, 2004) y la Escala de Ideación Suicida de Aaron Beck 1997, adaptado al Perú por (Bobadilla et al., 2004). Los resultados revelan que no existe relación estadísticamente significativa entre estilos parentales e ideación suicida de tal manera que las practicas parentales no inciden en la ideática autolítica de los participantes del estudio. Este hallazgo realza la necesidad de continuar con investigaciones de las variables de estudio y poder realizar indagaciones profundas acerca de los factores que están influyendo en la salud mental de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).