Prevalencia del síndrome burnout en estudiantes de la escuela Estomatología de la Universidad Señor de Sipán en el año 2021

Descripción del Articulo

El Síndrome de Burnout (SBO) está compuesto por ciertos niveles: Agotamiento Emocional (AE), Despersonalización (DP) y falta de Realización Personal (RP), lo cual se observa sobre profesionales de la salud y que suele desarrollarse dentro de la formación universitaria. En odontología, los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saucedo Pérez, Lisbeth Araceli, Alarcón Rojas, Jonathan Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Estudiantes de estomatología
Trastornos mentales
Trastornos de adaptación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Síndrome de Burnout (SBO) está compuesto por ciertos niveles: Agotamiento Emocional (AE), Despersonalización (DP) y falta de Realización Personal (RP), lo cual se observa sobre profesionales de la salud y que suele desarrollarse dentro de la formación universitaria. En odontología, los estudiantes deben realizar una variedad de actividades académicas, que incluyen: horas lectivas continuas, talleres extracurriculares, práctica preclínica diaria, atención clínica al paciente y rotación efectiva a través de los servicios hospitalarios, lo cual hace que sean vulnerables ante el síndrome burnout de esta manera esperamos proporcionar una solución favorable al síndrome de burnout en las escuelas de estomatología. Los materiales y los métodos. Se realizo un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. La muestra tuvo 165 estudiantes de octavo, noveno y décimo. El SB fue medido mediante el Maslach Burnout Inventory – Student Survey (MBI-SS) de Schaufeli W et al. (2002). Se realizó el análisis descriptivo de cada variable mediante tablas de distribución de frecuencias; para evaluar la relación entre el SB y los factores asociados se empleó la prueba Chi cuadrado. Resultados. Indica que la prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de la escuela profesional de estomatología de la universidad Señor de Sipán en el año 2021, fue 87.88% lo cual es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).