Determinación de los costos de producción para mejorar la rentabilidad en el cultivo de arroz de los pequeños agricultores del Fundo Casa Blanca, Ferreñafe-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Determinación de los Costos de Producción Para Mejorar la Rentabilidad en el Cultivo de Arroz de los Pequeños Agricultores del Fundo Casa Blanca, Ferreñafe-2015”, tiene como objetivo determinar los costos de producción del cultivo de arroz para mejora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3671 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Determinación de los Costos Rentabilidad Pequeños agricultores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Determinación de los Costos de Producción Para Mejorar la Rentabilidad en el Cultivo de Arroz de los Pequeños Agricultores del Fundo Casa Blanca, Ferreñafe-2015”, tiene como objetivo determinar los costos de producción del cultivo de arroz para mejorar la rentabilidad de los pequeños agricultores del Fundo Casa Blanca, se justifica porque nos permitirá analizar y determinar los costos de producción del cultivo de arroz para mejorar la rentabilidad de los pequeños agricultores del Fundo Casa Blanca, Ferreñafe; también porque contiene información necesaria para que los agricultores conozcan y puedan determinar los costos de producción de arroz y de esa manera puedan verificar si generan rentabilidad y tener así un mejor control de sus costos. La investigación es de carácter descriptivo-cuantitativo porque detalla el efecto de los costos de producción en la rentabilidad y se obtendrán datos numéricos mediante la determinación de los costos de producción; es de tipo descriptivo simple por cuanto se procederá a recolectar información de nuestra población estimada conformada por 13 pequeños agricultores los cuales serán tomados como muestra por ser una población reducida, utilizando las técnicas de observación, análisis documental, encuesta y entrevista con sus respectivos instrumentos de recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).