Relación entre uso de Marketing digital y potencial exportador de los pequeños Agricultores de Palta del valle de Ica, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Relación entre uso de marketing digital y potencial exportador de los pequeños agricultores de palta del valle de Ica, 2022”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el uso de marketing digital y potencial exportador de los pequeños agricultores de palt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Luna, Carmen Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Marketing digital
Potencial exportador
Pequeños agricultores
Palta
Valle de ica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Relación entre uso de marketing digital y potencial exportador de los pequeños agricultores de palta del valle de Ica, 2022”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el uso de marketing digital y potencial exportador de los pequeños agricultores de palta del valle de Ica. Para tal efecto se empleó una metodología que corresponde a una investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, no experimental y de corte transversal; se trabajó con una muestra de 44 pequeños agricultores del valle de Ica, dedicados al cultivo de la palta, se empleó como instrumento de recolección de datos un Cuestionario y una Guía de observación. Se obtuvo como resultado que existe una relación positiva entre el conocimiento de acciones comerciales (X1) y la dimensión finanzas del potencial exportador (Y1); entre el uso de estrategias de publicidad (X2) y la dimensión procesos internos del potencial exportador (Y2) y entre el flujo de uso de herramientas digitales (X3) y la dimensión aprendizaje y crecimiento (Y3) del potencial exportador de los pequeños agricultores, los cuales se evidencian en el coeficiente de correlación de Pearson de r=0.859 en la hipótesis específica 1, de r= 0.832 en la hipótesis específica 2 y de r =0.893 en la hipótesis específica 3, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).