Exoneración de los tributos municipales para personas con discapacidad como parte de la responsabilidad política, jurídica y social de la municipalidad distrital de La Esperanza - Trujillo - La Libertad
Descripción del Articulo
La pesquisa: “Exoneración de los Tributos Municipales para Personas con Discapacidad como parte de la Responsabilidad Política, Jurídica Y Social De La Municipalidad Distrital De La Esperanza - Trujillo _ La Libertad”, es descriptiva, explicativa y propositiva. Responde a la interrogante: ¿Es factib...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exoneración Tributo Municipal Predio Discapacidad Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La pesquisa: “Exoneración de los Tributos Municipales para Personas con Discapacidad como parte de la Responsabilidad Política, Jurídica Y Social De La Municipalidad Distrital De La Esperanza - Trujillo _ La Libertad”, es descriptiva, explicativa y propositiva. Responde a la interrogante: ¿Es factible la exoneración de tributos municipales para personas discapacitadas como parte del sector vulnerable de la población y como responsabilidad política, jurídica y social de los gobiernos? Entiéndase por tributo municipal a la aportación económica hacia los municipios para lograr fines propios y que repercutan en la sociedad. Este tributo está sub dividido en impuestos, tasas y contribuciones por lo que se tomará en cuenta el análisis de la legislación en él régimen fiscal, la suficiencia contributiva de las personas con discapacidad y los posibles beneficios tributarios a los que podrían acceder este grupo social. El objetivo general es determinar los efectos jurídicos de la inclusión de las personas discapacitadas en el artículo 19 - Décimo Noveno de la Ley de Tributación Municipal que deduce el pago del impuesto predial, y a su vez analizar los factores para regular el beneficio de la exoneración de arbitrios a través de una ordenanza municipal; tomando como hipótesis la posibilidad de poder contribuir a la estabilidad económica de las familias que en cuentan con una persona discapacitada. Como consecuencia de la aplicación del cuestionario apreciamos que el 86.66% afirma que las personas discapacitadas son iguales ante la ley; el 96.67% coinciden en que son parte del sector vulnerable de la población y merecen mayor atención por parte del Estado; el 73.33% confirma que este sector tiene dificultades para conseguir empleo; el 83.33% considera que las autoridades estatales deben implementar en sus planes de gobierno beneficios tributarios; el 83.33% se manifiesta a favor de que las personas discapacitadas se incluyan en el artículo Décimo Noveno de la Ley antes mencionada. Con estos resultados estadísticos visualizamos la opinión de la población y que en virtud al precepto “aequalitas ante legem” – igualdad ante la Ley y el principio de veracidad material y razonabilidad sea factible lograr estos beneficios para los discapacitados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).