Evaluación de la política tributaria peruana en la exoneración del impuesto predial para personas con discapacidad: Un análisis jurídico, político y social (2021-2023)

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Evaluación de la política tributaria peruana en la exoneración del impuesto predial para personas con discapacidad: Un análisis jurídico, político y social (2021-2023)”, tuvo como como objetivo principal determinar las razones detrás de esta omisión, mientras que el objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Espinoza, Andrea Madilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Impuesto predial
Exoneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Evaluación de la política tributaria peruana en la exoneración del impuesto predial para personas con discapacidad: Un análisis jurídico, político y social (2021-2023)”, tuvo como como objetivo principal determinar las razones detrás de esta omisión, mientras que el objetivo secundario busca analizar cómo esta desigualdad tributaria afecta a las personas con discapacidad. Se argumenta que la exclusión de personas con discapacidad de las exoneraciones del Impuesto Predial se debe a limitaciones normativas y a una falta de conciencia social sobre sus derechos, así como una deficiencia en la normativa tributaria y la escasa sensibilización en los derechos fundamentales contribuyen a esta exclusión. La metodología fue de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y alcance descriptivo, mediante la cual se buscó comprender las experiencias subjetivas y percepciones de la población con discapacidad y profesionales especializados. Se empleó el método dogmático jurídico, y como técnica de recolección de datos, la entrevista, la cual fue aplicada a 3 personas con discapacidad y a 3 abogados especializados en derecho de las personas con discapacidad, tributación municipal y derecho tributario. Los resultados revelaron que las principales dificultades en la aplicación de la exoneración del impuesto predial para personas con discapacidad incluyen falta de normas y sensibilidad gubernamental. Debido a que la sociedad peruana tiende a percibir los derechos de las personas con discapacidad de manera desigual bajo la influencia de factores culturales y socioeconómicos, se sugiere que en la aplicación de la exoneración del impuesto predial se evalué la situación económica de la familia a fin de garantizar un beneficio más significativo para las personas con discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).