Influencia de la familia en la reinserción de internos sentenciados por el delito de violación del penal de Tacna 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la familia en la reinserción de internos sentenciados por el delito de violación del penal de Tacna 2021, la metodología empleada fue de tipo descriptivo correlacional, el universo de estudio lo conformaron 198 inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reinserción social Sentenciados Familia Influencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la familia en la reinserción de internos sentenciados por el delito de violación del penal de Tacna 2021, la metodología empleada fue de tipo descriptivo correlacional, el universo de estudio lo conformaron 198 internos sentenciados por el delito de violación, siendo la muestra 45 internos. Teniendo como resultados que el 18% de internos no reciben visita familiar; por lo tanto, se han desentendido del interno deducido de la escasa frecuencia de visitas y la poca comunicación entre el interno y su familia, refrendado en el 27% de internos que se comunican telefónicamente con sus familiares; así como el poco apoyo emocional reflejado en un 31% y las pocas veces 22% en las que la familia trata con cariño al interno; motivo por el cual sienten que no son importantes para su familia. Finalmente se llegó a la conclusión que existe una influencia significativa por parte de la familia en la reinserción social del interno sentenciado por el delito de violación, siendo la principal fuente de apoyo y por lo tanto determinante en este proceso resocializador. Por ello se recomienda involucrar a la familia en el proceso de reinserción social del interno de manera anticipada fomentando una participación más activa dentro de este proceso de reinserción realizando un seguimiento a los casos de los internos que no cuentan con respaldo familiar, ni mantienen comunicación con ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).