Estrategia de desarrollo del talento humano administrativo para mejorar las competencias laborales en la empresa Agroindustrial Tuman S.A.A.
Descripción del Articulo
Hoy más que nunca las empresas en todo el mundo vienen tomando prioritario interés en el talento humano, específicamente en las competencias laborales que ellos poseen, pues estas generan una convivencia agradable en el puesto de trabajo, generan superación de equipo de trabajo, mejoras en la calida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia laboral Gestión del Talento Humano Talento humano. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Hoy más que nunca las empresas en todo el mundo vienen tomando prioritario interés en el talento humano, específicamente en las competencias laborales que ellos poseen, pues estas generan una convivencia agradable en el puesto de trabajo, generan superación de equipo de trabajo, mejoras en la calidad del producto y la atención al cliente, aumento de la productividad, establecen una comunicación eficaz, asumen retos con éxito y dan un valor esencial a la imagen corporativa. La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de desarrollo del talento humano para mejorar los niveles de competencias laborales en una empresa agroindustrial, fundamentado teóricamente en el proceso de desarrollo del talento humano y su dinámica, a la vez diagnosticó el estado actual de las competencias de los colaboradores administrativos. La metodología es mixta, de tipo descriptivo, utilizando la encuesta con su cuestionario estructurado validado por el alfa de cronbach en el software IBM SPSS v.22., siendo la población de 40 y la muestra de 27 colaboradores administrativos. Los resultados revelan que existen deficiencias en varias competencias del talento humano, que corresponde a las tres dimensiones operacionalizadas: actitud, conocimiento, habilidad. El aporte fue validado por tres expertos al tema. La investigación concluye que el talento humano administrativo de la empresa agroindustrial requiere de una estrategia para mejorar los niveles de competencias laborales, en sus tres dimensiones. Además, que en la referida empresa nunca se ha abordado este tema, por lo que este estudio es de gran interés y contribuye al conocimiento científico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).