Ley del canon minero y su influencia en el desarrollo sostenible en el Distrito de Chota Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo enfocado a explicar de qué manera la ley del canon minero influye en el desarrollo sostenible; para lo cual aplicó una metodología descriptiva explicativa, con un diseño no experimental transversal. En tanto, se logró evidenciar a través de los resultados que la Municipali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Ecosistema Calidad de vida Desarrollo Canon Minería Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio estuvo enfocado a explicar de qué manera la ley del canon minero influye en el desarrollo sostenible; para lo cual aplicó una metodología descriptiva explicativa, con un diseño no experimental transversal. En tanto, se logró evidenciar a través de los resultados que la Municipalidad Provincial de Chota, en los últimos años ha aumentado sus ingresos por canon y regalías mineras, lo cual ha pasado los 7 millones de soles en el año 2019 a 17 millones de soles en el 2022, sin embargo, en uno de sus distritos que lleva el mismo nombre (Chota), conforme se ha podido constatar en el Mapa Inversiones Perú País Minero, se ha evidenciado que son escasas las inversiones realizadas con fondos provenientes de este sector. Se concluyó que, la Ley del canon minero influye en el desarrollo sostenible, puesto que el canon se distribuye a favor de instituciones (gobierno regional, municipalidades, universidades), los mismos que no tienen la capacidad de ejecutarlo y que se ve reflejada en el desarrollo socioeconómico de la población y la conservación del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).