Ejecución presupuestaria del canon minero en relación a proyectos de desarrollo sostenible en la municipalidad provincial de Huaraz del periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se realizó la ejecución presupuestaria del canon minero en relación a proyectos de desarrollo sostenible en la Municipalidad Provincial de Huaraz del periodo 2016 – 2017. No solo se limita a determinar el porcentaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Trujillo, Katty Karolay, Jesús Figueroa, Sergio Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3457
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución
Sostenible
Canon
Desarrollo
Presupuesto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se realizó la ejecución presupuestaria del canon minero en relación a proyectos de desarrollo sostenible en la Municipalidad Provincial de Huaraz del periodo 2016 – 2017. No solo se limita a determinar el porcentaje de la ejecución, sino también evaluar en qué tipo de proyectos se están ejecutando y si dichos proyectos ayudarán a salvaguardar la calidad de vida en el futuro. El presente trabajo de investigación es aplicado de acuerdo al enfoque cuantitativo y el modelo estadístico utilizado es llamado el Chi-cuadrado, donde la población y el grupo de estudio están comprendidos por las 49 autoridades, entre provinciales, distritales y de centros poblados de la ciudad de Huaraz. Se contrastaron las hipótesis consideradas en el estudio. El resultado se alcanzó en virtud a la información obtenida. Se concluye que la ejecución presupuestaria de proyectos con recursos del canon minero para en el año 2016 es casi al 100% (95.1%), según el Presupuesto Institucional Modificado; mientras que para el año 2017 es al 62,4%; sin embargo, en ambos años, los fondos del canon minero no han sido destinados a la ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo integral y por ende al cumplimiento de los aspectos económico, social, y ambiental. De los 38 proyectos que fueron programados y ejecutados en el año 2016 y 2017, solo tres (03) de ellos son considerados como proyectos de desarrollo sostenible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).