Implementación de un prototipo secador automatizado tipo invernadero con tiro forzado para el secado de arroz con una capacidad de 1 kg.
Descripción del Articulo
Se implementó un secador solar de tiro forzado, para el secado de arroz. Realizándose las pruebas en condiciones climáticas donde la temperatura ambiente promediaba los 28 grados centígrados y la humedad relativa era del 52%. El secador solar consta de una lámina de acrílico (que está expuesta direc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Secador solar Arroz Secado Temperatura Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Se implementó un secador solar de tiro forzado, para el secado de arroz. Realizándose las pruebas en condiciones climáticas donde la temperatura ambiente promediaba los 28 grados centígrados y la humedad relativa era del 52%. El secador solar consta de una lámina de acrílico (que está expuesta directamente al sol para calentar la cámara interior del secador), en forma de túnel en el cual se coloca un ventilador para forzar el aire a través de esta, además de una cámara de secado. Las corridas experimentales sirvieron para medir la temperatura y humedad utilizando los sensores DHT22 (en el interior de la cámara) y DHT11 (en el exterior), dispuestos en la cámara de secado, se midió la humedad relativa y temperatura con estos sensores, demostrándose finalmente que la eficiencia de este secador es del 55%, lográndose una humedad relativa del aire de un 1.5% como promedio, con una radiación solar promedio y alcanzándose temperaturas hasta de 60 grados centígrados en la cámara de secado. Al realizar las pruebas de campo, la humedad inicial medido con el higrómetro fue de 17.3%, después de un lapso de tres horas y media de secado, la humedad final es de 11.7%, alimentado por energía renovable y automatizado, consiguiendo los parámetros requeridos para manejo pos cosecha del producto. Concluyéndose que el secador implementado cuenta con todas las características necesarias para secar granos de arroz con eficiencia y calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).