Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014
Descripción del Articulo
La satisfacción del usuario es un indicador clave para medir la calidad de atención, por ello, esta investigación de tipo cuantitativa, descriptiva transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario externo en el tópico de Ginecobstetricia del Hospital II Luis Heysen Ess...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Ginecología Obstetricia Emergencia Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
USSS_f5e5d64fe84452983aee5f81746810a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4436 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Gonzáles Carhuajulca, Doris BerthaHeredia Fernández, Rosa Maria2018-06-18T22:34:22Z2018-06-18T22:34:22Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12802/4436La satisfacción del usuario es un indicador clave para medir la calidad de atención, por ello, esta investigación de tipo cuantitativa, descriptiva transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario externo en el tópico de Ginecobstetricia del Hospital II Luis Heysen Essalud en los meses de octubre-noviembre del 2014. La muestra calculada fue de 290 usuarios que cumplieron los criterios de elegibilidad. Se aplicó como instrumento el Cuestionario SERVQUAL Modificado por el Ministerio de Salud del Perú (confiabilidad del 0.95). Los datos se procesaron en Excel, respetándose los criterios de cientificidad y de ética. Los resultados revelan que existe un alto nivel de satisfacción del usuario externo, aceptándose la hipótesis planteada .La dimensión empatía, tuvo el más alto porcentaje de satisfacción (63%), seguido de seguridad (62.4%),aspectos tangibles (61.6%) y capacidad de respuesta (61.5%). La dimensión de fiabilidad no superó el estándar de satisfacción (59.6%).El ligero porcentaje de insatisfacción en la dimensión de fiabilidad se relacionó con que el inicio de la atención es brindada primero por el personal técnico y de enfermería en el ambiente de triaje debido a que muy pocas veces se cuenta con médico en esta área, luego en el tópico de Ginecobstetricia la atención se realiza de manera conjunta: médico, obstetra e interno de medicina y no el médico en exclusividad, la demanda de pacientes no permite tener una comunicación extensa entre el médico, paciente y acompañante y la farmacia cuenta con medicamentos en su mayoría genéricos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSatisfacción del pacienteGinecologíaObstetriciaEmergenciaHospitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PosgradoMagister en Gerencia de Servicios de SaludMaestría en Gerencia de Servicios de Salud419487http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILHeredia Fernández.pdf.jpgHeredia Fernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7737http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/10/Heredia%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg9689c34665656b108e6f585503c51ec9MD510ORIGINALHeredia Fernández.pdfHeredia Fernández.pdfapplication/pdf1049823http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/1/Heredia%20Fern%c3%a1ndez.pdf28f4bf6f9f5adbcf7e5113afdcbb4cb4MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTHeredia Fernández.pdf.txtHeredia Fernández.pdf.txtExtracted texttext/plain73781http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/9/Heredia%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txtf9b57bf79e01b2e56655b8f8c27b909eMD5920.500.12802/4436oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44362021-04-23 02:18:48.624Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
title |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
spellingShingle |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 Heredia Fernández, Rosa Maria Satisfacción del paciente Ginecología Obstetricia Emergencia Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
title_full |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
title_fullStr |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
title_sort |
Satisfacción del usuario externo del tópico de ginecobstetricia del servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui Essalud octubre-noviembre 2014 |
author |
Heredia Fernández, Rosa Maria |
author_facet |
Heredia Fernández, Rosa Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Carhuajulca, Doris Bertha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Fernández, Rosa Maria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Satisfacción del paciente Ginecología Obstetricia Emergencia Hospital |
topic |
Satisfacción del paciente Ginecología Obstetricia Emergencia Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La satisfacción del usuario es un indicador clave para medir la calidad de atención, por ello, esta investigación de tipo cuantitativa, descriptiva transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario externo en el tópico de Ginecobstetricia del Hospital II Luis Heysen Essalud en los meses de octubre-noviembre del 2014. La muestra calculada fue de 290 usuarios que cumplieron los criterios de elegibilidad. Se aplicó como instrumento el Cuestionario SERVQUAL Modificado por el Ministerio de Salud del Perú (confiabilidad del 0.95). Los datos se procesaron en Excel, respetándose los criterios de cientificidad y de ética. Los resultados revelan que existe un alto nivel de satisfacción del usuario externo, aceptándose la hipótesis planteada .La dimensión empatía, tuvo el más alto porcentaje de satisfacción (63%), seguido de seguridad (62.4%),aspectos tangibles (61.6%) y capacidad de respuesta (61.5%). La dimensión de fiabilidad no superó el estándar de satisfacción (59.6%).El ligero porcentaje de insatisfacción en la dimensión de fiabilidad se relacionó con que el inicio de la atención es brindada primero por el personal técnico y de enfermería en el ambiente de triaje debido a que muy pocas veces se cuenta con médico en esta área, luego en el tópico de Ginecobstetricia la atención se realiza de manera conjunta: médico, obstetra e interno de medicina y no el médico en exclusividad, la demanda de pacientes no permite tener una comunicación extensa entre el médico, paciente y acompañante y la farmacia cuenta con medicamentos en su mayoría genéricos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-18T22:34:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-18T22:34:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4436 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4436 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/10/Heredia%20Fern%c3%a1ndez.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/1/Heredia%20Fern%c3%a1ndez.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4436/9/Heredia%20Fern%c3%a1ndez.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9689c34665656b108e6f585503c51ec9 28f4bf6f9f5adbcf7e5113afdcbb4cb4 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e f9b57bf79e01b2e56655b8f8c27b909e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955038512054272 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).