Motivación y desempeño laboral de los colaboradores del banco Scotiabank Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del Banco Scotiabank Jaén, 2020, fue de tipo correlacional, con diseño no experimental, la población 32 colaboradores del Banco Scotiabank Jaén, se aplicó la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinguel Velásquez, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Desempeño laboral
Motivación Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del Banco Scotiabank Jaén, 2020, fue de tipo correlacional, con diseño no experimental, la población 32 colaboradores del Banco Scotiabank Jaén, se aplicó la encuesta mediante un cuestionario que fue validado por el juicio de expertos y el grado de confiabilidad fue 0,87. Los resultados encontrados en la variable motivación laboral, el 41% es deficiente, 47% adecuada; se identificó que, el 44% está de acuerdo y un 22% en desacuerdo con la motivación al logro; en la motivación de poder el 47% en desacuerdo, el 25% de acuerdo; en afiliación el 63% en acuerdo y el 25% muy de acuerdo; mientras en el desempeño laboral, el 47% tiene un nivel bajo; 34% tiene un desempeño esperado y en sus dimensiones 47% considera que las recompensas no son las esperadas, el 100% está de acuerdo con la retroalimentación; el 78% de acuerdo con el desarrollo del personal; relaciones 53% en acuerdo; la percepción buena y el potencial de desarrollo 100% adecuada. Finalmente se concluye, aceptar la hipótesis que existe relación entre las variables, debido que el grado de significancia es 0.000 siendo menor al 0.05 se aceptó la hipótesis planteada por la investigadora. Y el nivel de relación es de 0.782, lo que da entender que si mejora la motivación laboral se mejora el desempeño laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).