Plan estratégico para mejorar la fidelización de los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán - Moyobamba 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es: Diseñar un plan estratégico para mejorar la fidelización de los clientes, de la cooperativa de Ahorro y Crédito santo Cristo de Bagazán - Moyobamba 2015, con respecto a la formulación tenemos: ¿De qué manera un plan estratégico mejora la fidelización de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Aspajo, Darlyn Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Fidelización
Clientes
Teoría de las necesidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es: Diseñar un plan estratégico para mejorar la fidelización de los clientes, de la cooperativa de Ahorro y Crédito santo Cristo de Bagazán - Moyobamba 2015, con respecto a la formulación tenemos: ¿De qué manera un plan estratégico mejora la fidelización de los clientes de la empresa en la cooperativa de Ahorro y Crédito santo Cristo de Bagazán - Moyobamba 2015?. El planteamiento hipotético es: La propuesta de un Plan Estratégico basadas en la Teoría de las Necesidades, si influye en la fidelización de los clientes de la empresa en la cooperativa de Ahorro y Crédito santo Cristo de Bagazán - Moyobamba 2015. El tipo de investigación es descriptiva, la población fue de 500 clientes y una muestra de 38 individuos, se aplicó como técnica de recolección de datos la guía de encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre las conclusiones obtenidas tenemos: Gracias a la propuesta de un Plan Estratégico para el mejoramiento del servicio y satisfacción de los clientes de la Cooperativa De Ahorro Y Crédito Santo Cristo De Bagazán, se logró identificar 4 pilares fundamentales las cuales son: Área de Finanzas, Área Organizacional, Área de Contabilidad, Infraestructura, Sistemas y Comunicaciones y Área de Negocios, todas estas áreas deben de estar muy bien comunicadas a través de una eficaz interconexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).