Factores asociados a recurrencia de infección de tracto urinario en gestantes atendidas en un Centro de Salud de la Victoria

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores asociados a recurrencia de infección de tracto urinario en gestantes atendidas en un centro de salud La Victoria, Identificar las características sociodemográficas, Identificar las características gineco – obstétricos, Identificar las características clínicas, Inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Lucano, Edinson Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
infección del tracto urinario
Recurrencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores asociados a recurrencia de infección de tracto urinario en gestantes atendidas en un centro de salud La Victoria, Identificar las características sociodemográficas, Identificar las características gineco – obstétricos, Identificar las características clínicas, Investigar la prevalencia de recurrencia de infección de tracto urinario en gestantes atendidas el centro de salud El Bosque. Resultados: Se revisaron las historias clínicas de 188 gestantes con ITU la edad más prevalente oscila de 22 – 30 años con 44,7 %, ama de casa fue la ocupación más frecuente con 64,9 %, el nivel de instrucción de las gestante cursaba con secundaria completa con 35,1 %, el 43,1 % tuvieron como agente causal de la ITU a la E. Coli, el 37,2 % de gestantes presentaron bacteriuria asintomática, se obtuvo que el 57,4 % de gestantes indicaron que no tienen actividad sexual por semana, se halló que por lo menos el 64 % presentaron como mínimo dos episodios de ITU. Conclusiones: Tenemos que aquellos factores que se asocian a la recurrencia de la infección del tracto urinario son los factores sociodemográficos de los cuales lo conforman como edad, nivel de instrucción y ocupación; asimismo, los factores gineco – obstétricos de los solo pertenece los antecedentes de ITU y paridad; de la misma manera los factores clínicos tenemos al agente causante y tipo de infección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).