Sistema de información para administración y planificación del uso de agua poblacional de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado - EMAPA CAÑETE S.A. en el distrito de San Vicente de Cañete

Descripción del Articulo

El presente trabajo de grado denominado “Sistema de Información para Administración y Planificación del Uso de Agua Poblacional de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado - EMAPA CAÑETE S.A., en el Distrito de San Vicente de Cañete”, representa una investigación con una propuesta práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Ramírez, Jorge Jenner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/343
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema de información para la administración
Planificación y reportes geoespaciales del uso de agua potable
Aplicación web para el registro de consumos y facturación de agua potable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de grado denominado “Sistema de Información para Administración y Planificación del Uso de Agua Poblacional de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado - EMAPA CAÑETE S.A., en el Distrito de San Vicente de Cañete”, representa una investigación con una propuesta práctica en beneficio de la empresa pues mejora el procesamiento de la información de manera eficiente y confiable al realizar facturaciones reales en la recaudación por consumo de agua potable. La investigación se fundamenta en el análisis y diseño de software basada en metodología RUP (Proceso Unificado de Rational) con modelamiento UML (Lenguaje Unificado de Modelado) que permitió realizar el análisis, diseño, implementación y documentación del sistema. Para el desarrollo de la Aplicación Web y tomando en cuenta los principios de software libre; se seleccionó al Lenguaje de Programación PHP, Gestor de Base de Datos MySQL y el API de Google Maps para reportes geoespaciales. Con la implementación del sistema de información, se logró optimizar los procesos de distribución y gestión del uso de agua poblacional así como mejorar la eficiencia en el cobro por concepto de tarifa de uso de agua poblacional; reduciendo los tiempos en la atención al cliente, además de reducción de costos para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).