Factores sociofamiliares y la calidad de vida de los usuarios del centro integral del adulto mayor San Luis, Lima 2024.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre los factores socio familiares y la calidad de vida de los usuarios del Centro Integral del Adulto Mayor de San Luis, 2024. Como metodología de investigación se utiliza el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociofamiliares Adulto mayor Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre los factores socio familiares y la calidad de vida de los usuarios del Centro Integral del Adulto Mayor de San Luis, 2024. Como metodología de investigación se utiliza el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con diseño no experimental. Para la recolección de datos se empleó la encuesta, para medir ambas variables. Se tomó una muestra de 50 usuarios que en dicho centro, a los que se les aplicó los siguientes formularios: La escala de WHOQOL-BREF y la Escala de Gijón. Los resultados destacaron que la población que asiste a este centro se encuentra en riesgo social debido a que el 36% señaló no estar satisfecho con su calidad de vida y con un 32% de usuarios que habitan solos sin apoyo familiar. De igual manera se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.954 con un p-valor de 0,000 pudiendo rechazar la hipótesis nula estableciendo de esa manera relación entre las variables analizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).