Intervención de la Trabajadora Social para lograr el bienestar sociofamiliar de los adultos mayores, experiencia en la Municipalidad Distrital de Ventanilla 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en la intervención del trabajador social para mejorar el bienestar sociofamiliar de los adultos mayores en Ventanilla durante 2023. En un contexto donde la población de adultos mayores enfrenta desafíos significativos en términos de cuidado, apoyo emocional y acceso a re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oballe Ramirez, Noelia Arle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajo social
adultos mayores
bienestar sociofamiliar
intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en la intervención del trabajador social para mejorar el bienestar sociofamiliar de los adultos mayores en Ventanilla durante 2023. En un contexto donde la población de adultos mayores enfrenta desafíos significativos en términos de cuidado, apoyo emocional y acceso a recursos, el trabajo social municipal juega un papel crucial en la promoción de su calidad de vida. Este estudio examina detalladamente el enfoque proactivo del trabajo social en abordar las necesidades sociofamiliares de los adultos mayores, desde visitas domiciliarias regulares hasta programas educativos intergeneracionales. A lo largo de la investigación, se identifican y analizan los desafíos complejos que enfrentan los adultos mayores en Ventanilla, desde el abandono hasta la precariedad económica y el maltrato. Además, se proponen alternativas de solución que buscan fortalecer los vínculos familiares y fomentar un ambiente de apoyo y comprensión recíproca. Estas iniciativas no solo buscan mejorar el bienestar individual de los adultos mayores, sino también fortalecer el tejido social y promover una comunidad más inclusiva y solidaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).