Exportación Completada — 

Diseño de la arquitectura tecnológica empresarial basada en el frameworks Zachman y/o Togaf para la I.E. N° 042 Alipio Rosales Camacho

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación presente se abarca la empresa y su arquitectura a través de una metodología que se centra en la visión integral de las empresas u organizaciones y que consiente que los procesos se alineen, asimismo, las aplicaciones, los datos y su infraestructura tecnológica con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Heredia, Veidy Marysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
frameworks
tecnologías de información (TI)
gestión empresarial
procesos de negocios
ZACHMAN
TOGAF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación presente se abarca la empresa y su arquitectura a través de una metodología que se centra en la visión integral de las empresas u organizaciones y que consiente que los procesos se alineen, asimismo, las aplicaciones, los datos y su infraestructura tecnológica con los fines estratégicos del negocio, siendo el objetivo primordial el garantizar la adecuada alineación de los procesos de negocio y la tecnología en una organización, buscando el cumplimiento de sus objetivos estratégicos (MinTIC., 2013), denominada Arquitectura Empresarial, todo ello aplicado a la I.E. Alipio Rosales Camacho. En ese sentido, se empleará la metodología de desarrollo de Arquitectura (ADM, Architecture Development Method) que proporciona Togaf conjuntamente con herramientas provistas por la metodología Zachman para desarrollar una propuesta que permita, a futuro, la alineación de los objetivos estratégicos de la institución. Asimismo, es necesario indicar que el uso de las buenas prácticas que proporcionan los marcos de trabajo Togaf y Zachman, permiten que en la institución educativa se establezcan roles, tareas y procesos específicos soportados de forma efectiva por tecnologías de información (TI)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).