Construcción de la prueba de intereses vocacionales PIV-USS aplicada a alumnos del 5to de secundaria, Chiclayo – 2011
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es la creación de un instrumento psicológico que sirva de apoyo al proceso de orientación vocacional arrojando como resultado la medición del interés vocacional que presenta el evaluado en relación a las carreras profesionales ofertadas en la Universidad Seño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2479 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Orientación vocacional Medición de intereses Intereses vocacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es la creación de un instrumento psicológico que sirva de apoyo al proceso de orientación vocacional arrojando como resultado la medición del interés vocacional que presenta el evaluado en relación a las carreras profesionales ofertadas en la Universidad Señor de Sipán. El contar con una prueba valida y confiable que permitirá que el alumno identifique sus verdaderos intereses así como disponga de la información necesaria acerca de las opciones vocacionales existentes; a su vez será una herramienta de apoyo para el orientador vocacional en su labor de asesoramiento a los alumnos sobre su futuro profesional. Dicho instrumento consta de 177 ítems presentados de manera simple a las cuales se deben responder según la frecuencia con la que ocurre (nunca, a veces, casi siempre y siempre). Los resultados teóricos y prácticos de esta investigación permiten atender la actual necesidad social y profesional en la que de manera intensiva se debe lograr la identificación de los intereses vocacionales como eje principal para el futuro desarrollo académico y profesional de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).