EFECTOS DE UN PROGRAMA COGNITIVO – CONDUCTUAL SOBRE LA ANSIEDAD EN EL ADULTO MAYOR DE LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa Cognitivo – Conductual (PCC) sobre ansiedad en el adulto mayor de Lambayeque. El estudio por su finalidad es aplicado y respecto al carácter de medida es cuantitativo con diseño Cuasi – Experimental, en un grupo control no equivalente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Programa cognitivo conductual Adultos mayores Estudio cuasi - experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa Cognitivo – Conductual (PCC) sobre ansiedad en el adulto mayor de Lambayeque. El estudio por su finalidad es aplicado y respecto al carácter de medida es cuantitativo con diseño Cuasi – Experimental, en un grupo control no equivalente, aplicando un pre y post test, donde participaron 40 adultos mayores que asisten al Centro del Adulto Mayor (CAM) de la provincia de Lambayeque, reagrupándolos en dos grupos de 20, Grupo experimental y Grupo Control, a quienes se los evaluó de inicio (pre test) mediante la escala de ansiedad manifiesta en adultos – AMAS (Reynolds, 2007), posteriormente se aplicó el Programa Cognitivo – Conductual (PCC) Sobre Ansiedad (Ramírez y Valdiviezo, 2017) diseñado para 11 sesiones incluyendo la aplicación del pre y post test que se evaluó con el AMAS. El estudio reporta diferencias significativas con el pre test y post test del grupo experimental, mostrando una media menor en la segunda evaluación en todas las dimensiones y escala general de ansiedad. Asimismo, se encontró que, antes de la aplicación del PPC, el 90 % de adultos mayores del grupo experimental, se ubicaban en las categorías Elevación Leve Ansiedad y Clínicamente Significativa Ansiedad, no obstante, en la evaluación posterior al PCC el 100% de adultos mayores, se ubica en la categoría Esperada Ansiedad. A su vez, en las evaluaciones del grupo control, no se hallaron diferencias significativas entre el post test y pre test. Finalmente, el estudio arribó a la conclusión de que la evidencia estadística demuestra la efectividad del PCC sobre ansiedad en el adulto mayor de Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).