Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico para mejorar la gestión por resultados en la dirección de gestión pedagógica de la UGEL Lambayeque-2018

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el propósito de proponer un Planeamiento Estratégico para mejorar la Gestión por Resultados en la Dirección de Gestión Pedagógica de la UGEL Lambayeque - 2018, cuya metodología fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y se contó con una población de 21 colab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purisaca Oyola, Evelyn Karelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión por resultados
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con el propósito de proponer un Planeamiento Estratégico para mejorar la Gestión por Resultados en la Dirección de Gestión Pedagógica de la UGEL Lambayeque - 2018, cuya metodología fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y se contó con una población de 21 colaboradores. Entre los hallazgos se encontró que el Planeamiento Estratégico prevaleció en un nivel bajo 48%, lo cual podría deberse a la falta de sistemas de seguimiento para monitorear estrategias y realizar ajustes necesarios, además de una posible carencia de claridad en los objetivos organizacionales; y la Gestión por Resultados en un nivel deficiente con un 43%, lo que sugiere que los colaboradores han identificado problemas como la falta de alineación entre las metas organizacionales y las actividades realizadas, ausencia de indicadores claros para evaluar el desempeño y escasas herramientas para monitorear el cumplimiento de los objetivos. Se concluyó que la Gestión por Resultados puede mejorar mediante una propuesta de Planeamiento Estratégico que fortalezca las fases de análisis prospectivo, estratégica, institucional y de seguimiento, asegurando una ejecución eficiente y alineada con los objetivos organizacionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).