Indicadores de evaluación de mezclas asfálticas adicionando polímeros sbr y polietileno en comparación con una mezcla asfáltica convencional.
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis “Indicadores de Evaluación de Mezclas Asfálticas Adicionando Polímeros SBR y Polietileno en Comparación con una Mezcla Asfáltica Convencional”, tiene como finalidad brindar una guía básica sobre el uso de mezclas asfálticas modificadas con polímeros. Dada la problemática de hoy...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3200 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Mezclas asfálticas Polímeros sbr Polietileno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de tesis “Indicadores de Evaluación de Mezclas Asfálticas Adicionando Polímeros SBR y Polietileno en Comparación con una Mezcla Asfáltica Convencional”, tiene como finalidad brindar una guía básica sobre el uso de mezclas asfálticas modificadas con polímeros. Dada la problemática de hoy en día fue el motivo que dio origen de nuestra investigación la cual tiene como finalidad mitigar la mala consistencia del pavimento. Esta investigación consiste en modificar la mezcla asfáltica convencional en caliente con polímeros SBR y Polietileno para así verificar su estabilidad y flujo, tanto para transito liviano, mediano y pesado. Esta tesis es referencial y de conocimiento general los resultados de diseño están en función a las características de los materiales utilizados en el proyecto. Además, este documento presenta detalladamente los procedimientos que se deben realizar para los ensayos de calidad del agregado pétreo, el cemento asfaltico fue Pen 60/70, la mezcla asfáltica fue modificada con polímeros SBR y Polietileno, estableciendo los porcentajes óptimos de asfalto y el porcentaje óptimo de polímeros para la mezcla, así mismo realizar un análisis comparativo entre las mezclas asfálticas sin modificar y modificadas con polímero, teniendo en cuenta las propiedades de estabilidad y flujo de cada mezcla para cada transito establecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).