Exportación Completada — 

Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015

Descripción del Articulo

En la actualidad el mundo moderno ha traído consigo novedades tecnológicas, avances en diversas áreas cotidianas; que si bien es cierto son de mucha ayuda para determinadas actividades también han contribuido en crear un ambiente donde existe un aparente desequilibrio entre el trabajo y la vida fami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De los Santos González, Jeans Kieslins Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Riesgos Psicosociales
Efectivos Policiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad el mundo moderno ha traído consigo novedades tecnológicas, avances en diversas áreas cotidianas; que si bien es cierto son de mucha ayuda para determinadas actividades también han contribuido en crear un ambiente donde existe un aparente desequilibrio entre el trabajo y la vida familiar o personal, siendo necesario evidenciar buenas capacidades para hacer frente a este mundo moderno ya que sin éstas no se lograría un desempeño eficiente. Es por tal razón que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Resiliencia y Riesgos Psicosociales en Efectivos Policiales de SECESVER del distrito de Ventanilla – REGPOL Callao – 2015, siendo ésta de tipo descriptivo correlacional cuyos instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia (e.r) walding, g. & yonug, h. y el Método CoPsoQ – istas21 (versión 2) para la evaluación y la prevención de riesgos psicosociales. La muestra para el presente estudio estuvo conformada por 200 efectivos policiales Su importancia radica en que contribuye brindando datos relevantes para que siendo conocidos por las instancias correspondientes de la institución policial se ejecuten las medidas necesarias para de este modo contribuir a tener efectivos policiales eficientes tanto a nivel profesional como personal. Los resultados evidencian que, el 24% de los policías con altos niveles de riego Psicológicos tienen deficiente nivel de resiliencia, por otro lado el 10% de los policías con bajos niveles de riego Psicológicos se encuentran con eficiente nivel de resiliencia y el 8% de los policías con niveles medios de riego Psicológicos se encuentran con nivel moderado de resiliencia, podemos concluir diciendo que de modo general existe una relación inversa de grado débil (r = -0.370) entre Resiliencia y Riesgos Psicosociales en Efectivos Policiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).