Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015
Descripción del Articulo
En la actualidad el mundo moderno ha traído consigo novedades tecnológicas, avances en diversas áreas cotidianas; que si bien es cierto son de mucha ayuda para determinadas actividades también han contribuido en crear un ambiente donde existe un aparente desequilibrio entre el trabajo y la vida fami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Riesgos Psicosociales Efectivos Policiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
USSS_eb2e176e4be586a22c6b12352475bc92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3096 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Suárez Cruz, FernandoSánchez Lévano, María JuliaDe los Santos González, Jeans Kieslins Lee2017-09-19T14:47:49Z2017-09-19T14:47:49Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3096En la actualidad el mundo moderno ha traído consigo novedades tecnológicas, avances en diversas áreas cotidianas; que si bien es cierto son de mucha ayuda para determinadas actividades también han contribuido en crear un ambiente donde existe un aparente desequilibrio entre el trabajo y la vida familiar o personal, siendo necesario evidenciar buenas capacidades para hacer frente a este mundo moderno ya que sin éstas no se lograría un desempeño eficiente. Es por tal razón que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Resiliencia y Riesgos Psicosociales en Efectivos Policiales de SECESVER del distrito de Ventanilla – REGPOL Callao – 2015, siendo ésta de tipo descriptivo correlacional cuyos instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia (e.r) walding, g. & yonug, h. y el Método CoPsoQ – istas21 (versión 2) para la evaluación y la prevención de riesgos psicosociales. La muestra para el presente estudio estuvo conformada por 200 efectivos policiales Su importancia radica en que contribuye brindando datos relevantes para que siendo conocidos por las instancias correspondientes de la institución policial se ejecuten las medidas necesarias para de este modo contribuir a tener efectivos policiales eficientes tanto a nivel profesional como personal. Los resultados evidencian que, el 24% de los policías con altos niveles de riego Psicológicos tienen deficiente nivel de resiliencia, por otro lado el 10% de los policías con bajos niveles de riego Psicológicos se encuentran con eficiente nivel de resiliencia y el 8% de los policías con niveles medios de riego Psicológicos se encuentran con nivel moderado de resiliencia, podemos concluir diciendo que de modo general existe una relación inversa de grado débil (r = -0.370) entre Resiliencia y Riesgos Psicosociales en Efectivos Policiales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSResilienciaRiesgos PsicosocialesEfectivos Policialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS.pdf.jpgTESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6360http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/10/TESIS.pdf.jpg517602c9addbf88bf13609f39c8698d2MD510ORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf1057205http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/1/TESIS.pdf53aa0e724696acc2ce271f446b8c4a29MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS.pdf.txtTESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain190506http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/9/TESIS.pdf.txt3ce0cc942a733dff973ed858b94a9632MD5920.500.12802/3096oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30962021-04-23 02:15:52.726Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
title |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
spellingShingle |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 De los Santos González, Jeans Kieslins Lee Resiliencia Riesgos Psicosociales Efectivos Policiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
title_full |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
title_fullStr |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
title_sort |
Resiliencia y riesgos psicosociales en efectivos policiales de Secesver del Distrito de Ventanilla – Regpol Callao -2015 |
author |
De los Santos González, Jeans Kieslins Lee |
author_facet |
De los Santos González, Jeans Kieslins Lee |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Cruz, Fernando Sánchez Lévano, María Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De los Santos González, Jeans Kieslins Lee |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Resiliencia Riesgos Psicosociales Efectivos Policiales |
topic |
Resiliencia Riesgos Psicosociales Efectivos Policiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
En la actualidad el mundo moderno ha traído consigo novedades tecnológicas, avances en diversas áreas cotidianas; que si bien es cierto son de mucha ayuda para determinadas actividades también han contribuido en crear un ambiente donde existe un aparente desequilibrio entre el trabajo y la vida familiar o personal, siendo necesario evidenciar buenas capacidades para hacer frente a este mundo moderno ya que sin éstas no se lograría un desempeño eficiente. Es por tal razón que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Resiliencia y Riesgos Psicosociales en Efectivos Policiales de SECESVER del distrito de Ventanilla – REGPOL Callao – 2015, siendo ésta de tipo descriptivo correlacional cuyos instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia (e.r) walding, g. & yonug, h. y el Método CoPsoQ – istas21 (versión 2) para la evaluación y la prevención de riesgos psicosociales. La muestra para el presente estudio estuvo conformada por 200 efectivos policiales Su importancia radica en que contribuye brindando datos relevantes para que siendo conocidos por las instancias correspondientes de la institución policial se ejecuten las medidas necesarias para de este modo contribuir a tener efectivos policiales eficientes tanto a nivel profesional como personal. Los resultados evidencian que, el 24% de los policías con altos niveles de riego Psicológicos tienen deficiente nivel de resiliencia, por otro lado el 10% de los policías con bajos niveles de riego Psicológicos se encuentran con eficiente nivel de resiliencia y el 8% de los policías con niveles medios de riego Psicológicos se encuentran con nivel moderado de resiliencia, podemos concluir diciendo que de modo general existe una relación inversa de grado débil (r = -0.370) entre Resiliencia y Riesgos Psicosociales en Efectivos Policiales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-19T14:47:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-19T14:47:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3096 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3096 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipan |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/10/TESIS.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/1/TESIS.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3096/9/TESIS.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
517602c9addbf88bf13609f39c8698d2 53aa0e724696acc2ce271f446b8c4a29 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 3ce0cc942a733dff973ed858b94a9632 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955062127034368 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).