Análisis y propuesta de mejora para la calidad del suministro eléctrico en la subestación pch-104 del proyecto de electrificación Chavimochic
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de investigación tiene por objetivo Analizar y plantear propuestas de mejora para calidad del suministro eléctrico en la Subestación de Distribución Eléctrica PCH104, propiedad de la concesionaria Proyecto Especial Chavimochic. La Subestación de Distribución, forma parte del ali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Suministro de Energía Eléctrica Máxima Demanda Caída de Tensión Subestación de Distribución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente Proyecto de investigación tiene por objetivo Analizar y plantear propuestas de mejora para calidad del suministro eléctrico en la Subestación de Distribución Eléctrica PCH104, propiedad de la concesionaria Proyecto Especial Chavimochic. La Subestación de Distribución, forma parte del alimentador “AA.HH. Ciudad Valle de Dios”, cuenta con un Transformador de 500 KVA. Los reportes de operación de la Subestación, proporcionados por la concesionaria, correspondientes al año 2021, finalmente el promedio de 7235 usuarios afectados, reflejando que actualmente, existe mala calidad de energía que la subestación PCH-104 brinda a sus usuarios. El trabajo de investigación tiene como objetivos: Realizar levantamiento de información de campo de las instalaciones eléctricas en la subestación PCH-104, Confeccionar base de parámetros eléctricos, Calcular flujos de potencia eléctrico en circuitos de distribución de Baja Tensión, Elaborar indicadores críticos de calidad del servicio eléctrico, Determinar correctivos utilizando simulaciones con el software de modelamiento y Realizar evaluación económica de propuestas a implementar. Así mismo las conclusiones a que se arribaron como resultado de la investigación, que la subestación de distribución de 500 KVA y los correctivos planteados en la simulación, es viable, con un VAN para un año de S/. 664,374.21. La rentabilidad total del proyecto, es de 89 % (TIR) superando la tasa de interés fija 12%. demostrándose que el proyecto presenta ventajas concretas, competitivas y comparativas, en proporción a su localización y factores ambientales. Además, el proyecto es rentable obteniendo B/C de 4.88 para análisis de un año, con periodo de retorno a partir del quinto año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).