Importancia de la geolocalización en los procesos de investigación policial en el Perú
Descripción del Articulo
En la introducción de esta investigación se destaca que, a nivel internacional, el uso de tecnologías GPS se ha convertido en un recurso esencial para enfrentar delitos sofisticados y transnacionales. Esta tecnología permite una rápida localización de sospechosos, víctimas y personas en riesgo, opti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalización Investigación policial Perú Crimen organizado Decreto legislativo 1182 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la introducción de esta investigación se destaca que, a nivel internacional, el uso de tecnologías GPS se ha convertido en un recurso esencial para enfrentar delitos sofisticados y transnacionales. Esta tecnología permite una rápida localización de sospechosos, víctimas y personas en riesgo, optimizando tanto la eficiencia como la efectividad de las investigaciones policiales; sin embargo, también plantea desafíos legales en cuanto a la privacidad. El objetivo general del estudio fue analizar la importancia de la geolocalización en los procesos de investigación policial en el Perú. En la discusión, se señala que la implementación de tecnologías de geolocalización y el uso de sistemas de información geográfica han supuesto un avance significativo en la lucha contra el crimen. Estas herramientas facilitan la identificación y el seguimiento precisos de sospechosos y víctimas, optimizando el proceso de recolección de pruebas. Las conclusiones subrayan que la geolocalización mejora la eficiencia en la recolección de pruebas y en la respuesta a emergencias. Se enfatiza la necesidad de establecer normativas que aseguren su implementación de manera legal. Además es necesario realizar un análisis comparativo con otras legislaciones internacionales para adoptar mejores prácticas y mejorar la eficacia del uso del GPS en el Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).