Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El Decreto Legislativo N° 1182 faculta a la Policía Nacional del Perú para acceder a datos de geolocalización, sin requerir de una autorización judicial previa y ordena a las empresas operadoras de las telecomunicaciones a conservar los datos derivados de las mismas durante tres años. Dicha normativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decreto Legislativo N° 1182 Datos de geolocalización Conservación de datos derivados de las telecomunicaciones Inviolabilidad de las comunicaciones Intimidad Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El Decreto Legislativo N° 1182 faculta a la Policía Nacional del Perú para acceder a datos de geolocalización, sin requerir de una autorización judicial previa y ordena a las empresas operadoras de las telecomunicaciones a conservar los datos derivados de las mismas durante tres años. Dicha normativa, no garantiza los derechos al secreto e inviolabilidad de las comunicaciones, a la intimidad y al debido proceso; por ello, el objetivo principal de la presente investigación ha sido formular una propuesta legislativa que garantice los mencionados derechos, en el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones. Los métodos utilizados fueron el dogmático, histórico, sistemático, comparativo e inductivo; asimismo, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, es de tipo descriptiva y propositiva, con diseño no experimental. Utilizando la revisión documental, como técnica de investigación, se concluyó en una propuesta legislativa que prevé la emisión de una autorización judicial previa que ordene el acceso a datos de geolocalización, la notificación del afectado con dicha medida, los supuestos para ordenar la prórroga y el cese de la intervención, la entrega de informes periódicos sobre los resultados obtenidos con la misma al Juez de Investigación Preparatoria y la conservación de metadatos para el esclarecimiento de hechos delictivos, en investigaciones penales específicas, hasta por un plazo de noventa días, sujeta a un control judicial previo al acceso de los datos conservados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).