Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El Decreto Legislativo N° 1182 faculta a la Policía Nacional del Perú para acceder a datos de geolocalización, sin requerir de una autorización judicial previa y ordena a las empresas operadoras de las telecomunicaciones a conservar los datos derivados de las mismas durante tres años. Dicha normativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arismendi Almonte, Stephany Michell Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decreto Legislativo N° 1182
Datos de geolocalización
Conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
Inviolabilidad de las comunicaciones
Intimidad
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSA_fb31f4f91c5eff0022eef645164d07de
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15024
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
title Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
spellingShingle Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
Arismendi Almonte, Stephany Michell Sofia
Decreto Legislativo N° 1182
Datos de geolocalización
Conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
Inviolabilidad de las comunicaciones
Intimidad
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
title_full Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
title_fullStr Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
title_full_unstemmed Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
title_sort Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
author Arismendi Almonte, Stephany Michell Sofia
author_facet Arismendi Almonte, Stephany Michell Sofia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velarde Huertas, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Arismendi Almonte, Stephany Michell Sofia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Decreto Legislativo N° 1182
Datos de geolocalización
Conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
Inviolabilidad de las comunicaciones
Intimidad
Debido proceso
topic Decreto Legislativo N° 1182
Datos de geolocalización
Conservación de datos derivados de las telecomunicaciones
Inviolabilidad de las comunicaciones
Intimidad
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El Decreto Legislativo N° 1182 faculta a la Policía Nacional del Perú para acceder a datos de geolocalización, sin requerir de una autorización judicial previa y ordena a las empresas operadoras de las telecomunicaciones a conservar los datos derivados de las mismas durante tres años. Dicha normativa, no garantiza los derechos al secreto e inviolabilidad de las comunicaciones, a la intimidad y al debido proceso; por ello, el objetivo principal de la presente investigación ha sido formular una propuesta legislativa que garantice los mencionados derechos, en el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones. Los métodos utilizados fueron el dogmático, histórico, sistemático, comparativo e inductivo; asimismo, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, es de tipo descriptiva y propositiva, con diseño no experimental. Utilizando la revisión documental, como técnica de investigación, se concluyó en una propuesta legislativa que prevé la emisión de una autorización judicial previa que ordene el acceso a datos de geolocalización, la notificación del afectado con dicha medida, los supuestos para ordenar la prórroga y el cese de la intervención, la entrega de informes periódicos sobre los resultados obtenidos con la misma al Juez de Investigación Preparatoria y la conservación de metadatos para el esclarecimiento de hechos delictivos, en investigaciones penales específicas, hasta por un plazo de noventa días, sujeta a un control judicial previo al acceso de los datos conservados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T05:12:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T05:12:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15024
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9ffebfc-f695-4bad-b90b-43389962a1f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bc41eed-4150-4056-9199-74a7ae794bb4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/658893ff-a887-4a69-8c20-4a45fb5c3b84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 204a4e7648eea8bb3f0a73865b504aff
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3ac7e92c238b7f9142ab1fba21ba046a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763038869618688
spelling Velarde Huertas, José LuisArismendi Almonte, Stephany Michell Sofia2022-11-19T05:12:45Z2022-11-19T05:12:45Z2022El Decreto Legislativo N° 1182 faculta a la Policía Nacional del Perú para acceder a datos de geolocalización, sin requerir de una autorización judicial previa y ordena a las empresas operadoras de las telecomunicaciones a conservar los datos derivados de las mismas durante tres años. Dicha normativa, no garantiza los derechos al secreto e inviolabilidad de las comunicaciones, a la intimidad y al debido proceso; por ello, el objetivo principal de la presente investigación ha sido formular una propuesta legislativa que garantice los mencionados derechos, en el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicaciones. Los métodos utilizados fueron el dogmático, histórico, sistemático, comparativo e inductivo; asimismo, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, es de tipo descriptiva y propositiva, con diseño no experimental. Utilizando la revisión documental, como técnica de investigación, se concluyó en una propuesta legislativa que prevé la emisión de una autorización judicial previa que ordene el acceso a datos de geolocalización, la notificación del afectado con dicha medida, los supuestos para ordenar la prórroga y el cese de la intervención, la entrega de informes periódicos sobre los resultados obtenidos con la misma al Juez de Investigación Preparatoria y la conservación de metadatos para el esclarecimiento de hechos delictivos, en investigaciones penales específicas, hasta por un plazo de noventa días, sujeta a un control judicial previo al acceso de los datos conservados.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15024spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADecreto Legislativo N° 1182Datos de geolocalizaciónConservación de datos derivados de las telecomunicacionesInviolabilidad de las comunicacionesIntimidadDebido procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Propuesta legislativa sobre el acceso a datos de geolocalización y la conservación de datos derivados de las telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29636225https://orcid.org/0000-0001-8813-978471005248421016Cervantes Anaya, Dante Armando RobertoSilva Rodríguez, Rosa MaríaVelarde Huertas, José LuisCastro Villena ImeldoCalderón Rodríguez Luz Karinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaORIGINALABaralsms.pdfABaralsms.pdfapplication/pdf2777318https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9ffebfc-f695-4bad-b90b-43389962a1f2/download204a4e7648eea8bb3f0a73865b504affMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bc41eed-4150-4056-9199-74a7ae794bb4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTABaralsms.pdf.txtABaralsms.pdf.txtExtracted texttext/plain402361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/658893ff-a887-4a69-8c20-4a45fb5c3b84/download3ac7e92c238b7f9142ab1fba21ba046aMD5320.500.12773/15024oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/150242022-11-20 11:43:15.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).