Implementación de mejora continua para reducir los costos directos en el área de recursos humanos, en la empresa Ipae-Peru Ltda
Descripción del Articulo
La presente tesis busca una solución antes las constantes rotaciones de personal que se han identificados en la empresa IPAE-PERU LTDA, así también, reducir los costos directos en el área de Recursos Humanos e incrementar la productividad de los colaboradores y por ende incrementar la utilidad y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo PHVA Mejora continua Costos directos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis busca una solución antes las constantes rotaciones de personal que se han identificados en la empresa IPAE-PERU LTDA, así también, reducir los costos directos en el área de Recursos Humanos e incrementar la productividad de los colaboradores y por ende incrementar la utilidad y la presencia de la empresa a nivel nacional, su objetivo es determinar el impacto de las herramientas de mejora continua en el área identificada. Asimismo, la investigación es aplicada, de tipo explicativo, con un diseño experimental, con una muestra de 20 colaboradores. Luego de realizado el estudio, se obtuvo como resultado que la empresa no tiene implementado un perfil de puesto para cada área y un debido proceso de selección de personal, por lo que el año 2021 se registraron 21 rotaciones por un monto total de 32,400.00 soles y en periodo enero-agosto del 2022 un total de 21,600.00 soles, asimismo, la productividad de cada asesor educativo es del 68.5%, es decir, realizan 54 matrículas sobre las 80 presupuestadas, por lo que la productividad es relativamente baja. El estudio concluye que la implementación de la herramienta de mejora tiene un impacto positivo en la empresa, con el incremento de la productividad a 117% con una variación porcentual de 48.5%, es decir, las matrículas generadas ascendieron a 94 al mes, generando un beneficio costo de 11.27 soles. Finalmente, la rotación de personal disminuyo a 0 en los 4 meses de implementado la herramienta con una disminución de costos de rotación de 9,000.00 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).