Participación familiar en estudiantes de primaria de la Institución Educativa 147 My. E.P. Luis Alberto García Rojas. Lima, 2022

Descripción del Articulo

La participación familiar en la educación de estudiantes de primaria es de suma importancia para que puedan ser encaminados y forjen independencia para los grados posteriores, por tanto, en esta investigación se detalla en que aspectos la participación es más activa y en cuales son deficientes en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Aguirre, Sara Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación activa
Estudiantes de primaria,
Cuantitativo
Investigación
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La participación familiar en la educación de estudiantes de primaria es de suma importancia para que puedan ser encaminados y forjen independencia para los grados posteriores, por tanto, en esta investigación se detalla en que aspectos la participación es más activa y en cuales son deficientes en la Institución Educativa (I.E.) Luis Alberto García Rojas del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. El objetivo principal es determinar el nivel de participación familiar en la educación de los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. 147 My. E.P. Luis Alberto García Rojas. Lima, 2022. La metodología usada es el método científico, con un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo. Como técnica utilizada ha sido la encuesta, a través del “Cuestionario dirigido a los padres de familia”, basado en las dimensiones de comunicación, aprendizaje en casa, cooperación con la escuela y la comunidad, por último, la dimensión voluntariado. La muestra que utilizó fue de 103 familiares, entre padres, tíos y abuelos de la I.E. investigada. Los resultados obtenidos fueron que, el 55,3% de familiares tienen un nivel de regular, el 31,1% tienen un nivel alto y el 13,6% tiene un nivel bajo de participación en la educación de los estudiantes de quinto de primaria. Concluyendo que, la participación familiar es regular en la educación de los estudiantes de quinto grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).