Análisis del marketing digital en las exportaciones de los productos agrícolas de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el uso del marketing digital contribuye a mejorar la competitividad de las empresas agroindustriales exportadoras de la región Lambayeque. Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y corte transversal. La técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agramonte Rodrigo, Stefano, Zamora Salazar, Maria Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Exportación
Competitividad
Agroindustria
Estrategias de diferenciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el uso del marketing digital contribuye a mejorar la competitividad de las empresas agroindustriales exportadoras de la región Lambayeque. Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, aplicada a representantes de tres empresas exportadoras seleccionadas mediante muestreo intencional. Los resultados muestran que las empresas han adoptado herramientas digitales como redes sociales, páginas web bilingües, automatización de procesos y estrategias de diferenciación para fortalecer su posicionamiento en el mercado europeo. Estas acciones han tenido un impacto positivo reflejado en el incremento del volumen de exportaciones, la mejora del posicionamiento de marca y el alcance a nuevos mercados internacionales. Asimismo, se identificaron factores clave que influyen en la efectividad de estas estrategias, como el estancamiento previo en ventas, la presión de la competencia internacional, y la necesidad de adaptación cultural y normativa. En conclusión, el marketing digital se consolida como una herramienta estratégica que ha permitido a las empresas lambayecanas no solo competir con éxito en mercados exigentes, sino también expandir su presencia internacional a través de prácticas innovadoras y adaptadas a las demandas del consumidor global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).