Exportación Completada — 

La conciliación judicial en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado la conciliación judicial en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo – 2019 tuvo como objetivo Determinar de qué manera la conciliación judicial influye en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Bautista, Frank Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación judicial
Procesos laborales
Conflictos laborales
Nueva ley Procesal de trabajo y los justiciables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado la conciliación judicial en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo – 2019 tuvo como objetivo Determinar de qué manera la conciliación judicial influye en los procesos laborales de los juzgados de trabajo de la ciudad de Chiclayo. Para lograr tal objetivo, se analizó doctrina referente a la conciliación judicial dentro del proceso laboral actual, en la cual se desarrollaron aspectos concernientes como son: la naturaleza jurídica de la conciliación, la importancia de este mecanismo para solucionar conflictos de manera más rápida y pacífica, y a su vez la oportunidad que tienen los justiciables para solucionar sus problemas en cualquier estado que se encuentre el proceso. Además, también se analizó trabajos previos de otros autores los cuales coincidieron con la problemática planteada en el presente trabajo; a la vez también se analizó jurisprudencias y expedientes judiciales en materia laboral. Cabe señalar que el tipo de investigación aplicada en el presente trabajo es de tipo mixta, porque en la investigación se pretende abordar aspectos cuantitativos y cualitativos de tal manera que también se tendrá en cuenta resultados estadísticos, productos de la aplicación de la encuesta a la muestra seleccionada; en el nivel propositivo porque se propone implementar medidas para fortalecer la conciliación judicial en los Procesos Laborales. Asimismo, el diseño de la investigación se trata de una investigación no experimental ya que se pretende llevar a cabo el recojo de la investigación a través de cuestionarios a la muestra, respecto a opiniones o puntos de vista de jueces, secretarios judiciales, litigantes y distintos operadores del derecho para finalmente corroborar la hipótesis de la investigación. Al mismo tiempo es menester precisar que el presente trabajo cuenta con dos variables de estudio, cuya variable independiente es la conciliación judicial y dependiente procesos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).