Cuidado de una paciente post operada de mastectomía en un hospital público de Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
El cáncer de mama es una patología donde las células de la mama crecen sin control, formando un tumor maligno. La mastectomía es una parte fundamental del tratamiento del cáncer de mama y puede complementarse con otros como quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal para reducir el riesgo de rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mamá Mastectomía Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cáncer de mama es una patología donde las células de la mama crecen sin control, formando un tumor maligno. La mastectomía es una parte fundamental del tratamiento del cáncer de mama y puede complementarse con otros como quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal para reducir el riesgo de recurrencia; consiste en una intervención quirúrgica que es la extirpación parcial o total del tejido mamario afectado. Con el objetivo de establecer e idear un plan de cuidado de enfermería con el único fin de satisfacer las necesidades del paciente postoperado de mastectomía. Se realizó el estudio de caso en una mujer de 54 años, hospitalizada en el servicio de cirugía postoperada de mastectomía por cáncer de mama. Se utilizó la metodología del PAE, taxonomías como NANDA, NOC y NIC y los patrones de Gordon para determinar la priorización de los diagnósticos. Después de la valoración se priorizaron 4 diagnósticos: Dolor agudo, deterioro de la integridad tisular, trastorno de la imagen corporal y ansiedad. En la planificación se elaboró un plan de cuidados personalizado en la que se utilizó la taxonomía NOC para determinar las metas y la taxonomía NIC planteando las intervenciones según necesidades. La evaluación de los indicadores evidenció un aumento de +3 alcanzando un levemente comprometido. Finalmente, la creación de un plan de cuidados sustentados por las distintas taxonomías y la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, de esta manera se ofrecerán los cuidados de calidad según los patrones alterados de una persona posoperatorio de mastectomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).