Cuidado de enfermería a paciente post-operada inmediata de mastectomía, instituto nacional de enfermedades neoplasicas 2017

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es una enfermedad que está en aumento y que en nuestro país ocupa el segundo lugar como causa de muerte; el órgano que afecta es la mama, y si es necesario por procesos patológicos se extirpa como parte del tratamiento. El trabajo académico titulado “Cuidado de enfermería a pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Curi, Karina Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Mastectomía
Cuidado de enfermería
Conocimiento científico
Toma de decisiones
Breast cancer
Mastectomy
Nurse care
Scientific knowledge
Decision making
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es una enfermedad que está en aumento y que en nuestro país ocupa el segundo lugar como causa de muerte; el órgano que afecta es la mama, y si es necesario por procesos patológicos se extirpa como parte del tratamiento. El trabajo académico titulado “Cuidado de enfermería a paciente post operada inmediata de Mastectomía”, se realizó en una paciente adulto con diagnostico medico Mastectomía Radical Izquierda + Linfadenectomía Axilar Izquierda, estudio que tuvo como objetivo brindar los cuidados en la etapa post operatoria inmediata al paciente post operado de Mastectomía Radical. Se utilizó el Modelo de Dorotea Orem, valoración por Dominios. Para la clasificación de los Diagnósticos de Enfermería se utilizó la NANDA. Para las Intervenciones de Enfermería (NOC). Para la Planificación del cuidado. (NIC). El razonamiento clínico permite analizar la relación que existe entre diagnósticos y la influencia que tienen unos con otros, lo que lleva a la enfermera a identificar el diagnóstico prioritario. A partir de lo anterior se desarrolló un plan de cuidados priorizando las necesidades más alteradas y las intervenciones especializadas Dentro del perfil del Licenciado en Enfermería Especialista en Oncología, el razonamiento clínico es la manera de estructurar el pensamiento crítico, como un proceso que fundamental los cuidados especializados por medio del conocimiento científico, la toma de decisiones, la prontitud en la manera de pensar, actuar y la intuición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).