DISEÑO DE UN MODELO FÍSICO HIDRÁULICO PARA DISIPAR ENERGÍA EN UN CANAL CON PANTALLAS DEFLECTORAS
Descripción del Articulo
        En la actualidad existen problemas de erosión en el concreto aguas abajo, por la cual sus causas son debido a las fuertes velocidades y presiones que el caudal presenta, debido a sus fuertes pendientes pronunciadas. Para evitar esas consecuencias se usan disipadores de energía que tienen la función...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6011 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6011 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Canal con pantallas deflectoras Disipación de energía Modelo físico hidráulico Caída inclinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | En la actualidad existen problemas de erosión en el concreto aguas abajo, por la cual sus causas son debido a las fuertes velocidades y presiones que el caudal presenta, debido a sus fuertes pendientes pronunciadas. Para evitar esas consecuencias se usan disipadores de energía que tienen la función principal de distribuir el fluido y reducir la energía. Por todo eso, nace la idea de hacer este estudio con referencia a una estructura con las mismas características para su diseño, y de esa forma poder controlar dicha dificultad. Esta investigación es de tipo explicativa – Experimental, de acuerdo a eso evaluar el comportamiento de las pantallas deflectoras en un Modelo Físico Hidráulico. También es preciso mencionar la técnica de recolección de datos que se usó, fue la observación y análisis, y en base a sus instrumentos, de las guías de observación y análisis de documentos. Finalmente, se analizó los ensayos con 4 variables de diferentes dimensiones y caudales e incluso con dos tipos de ángulos de 45° y 67.5°, y de acuerdo a ello se concluye que se disipa más energía aguas abajo con las pantallas deflectoras en un ángulo de 67.5° para una pendiente máxima del 50%. Esta investigación solo funciona con la variable 4 y con un caudal mínimo y máximo para su mejor funcionamiento. Vale mencionar que aumenta un poco su costo en el tema de construcción pero tiene un mayor período de vida útil de la estructura hidráulica y logrando así el objetivo buscado | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).